Economía chilena marca en 2020 el peor registro en 40 años

Si bien el Banco Central reveló que la mayor parte de los sectores económicos registraron pobres desempeños, destacó que la minería, las comunicaciones y los servicios de información fueron los únicos que anotaron alzas en su producción.

El Producto Interno Bruto (PIB) en Chile disminuyó un 5,8 por ciento en 2020 con respecto al año anterior debido a los efectos de la pandemia del covid-19, un retroceso que no era tan alto desde la década de los ochenta, informó este jueves el Banco Central.

«El Producto Interno Bruto del año 2020 sufrió una contracción de 5,8 por ciento a raíz de la emergencia sanitaria asociada al covid-19, que afectó la movilidad de las personas y el normal funcionamiento de establecimientos productivos», consignó el organismo a través de la publicación de un estudio.

El Banco Central explicó que las peores cifras se registraron durante el segundo y el tercer trimestre del año pasado, justo en medio de pico de la pandemia, y aseguró que los sectores que se vieron más afectados fueron los relacionados a la construcción y a los servicios como el transporte, los restaurantes y la hotelería.

Si bien reveló que la mayor parte de los sectores económicos registraron pobres desempeños, destacó que la minería, las comunicaciones y los servicios de información fueron los únicos que anotaron alzas en su producción.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.