
Piñera pide al próximo presidente de Chile que fomente libertades y el progreso
"Los chilenos deben recordar que las libertades van de la mano siempre con las responsabilidades, y confío en que hoy cumplamos con nuestro compromiso y que seamos parte de la democracia", cerró.
El presidente Sebastián Piñera llegó este domingo a la comuna de Las Condes a votar en la elección de primarias presidenciales y señaló que su eventual sucesor debe ser un mandatario que fomente las libertades individuales y el progreso de la nación.
«El próximo presidente de Chile deberá expandir y no restringir las libertades, avanzar en una sociedad más justa, fortalecer y no debilitar el progreso, y para eso se necesita crecimiento económico», dijo el mandatario en conferencia de prensa.
Piñera afirmó tras su votación que el próximo presidente de la nación debe preocuparse de los desafíos venideros más importantes, como la crisis climática, la revolución digital y avanzar en materia de desarrollo sustentable e inclusivo.
Asimismo, hizo un llamado a todos los chilenos a acudir a las urnas, debido a los pronósticos de baja participación que podrían darse debido a factores como el frío, las vacaciones de invierno, el Covid-19 y que este viernes fue feriado, creando un fin de semana largo donde muchos viajaron a otras ciudades.
«Los chilenos deben recordar que las libertades van de la mano siempre con las responsabilidades, y confío en que hoy cumplamos con nuestro compromiso y que seamos parte de la democracia», cerró.
El presidente, quien votó en la elección de primarias del conglomerado derechista Chile Vamos, no reveló su sufragio, considerando que los cuatro candidatos en competencia son cercanos a él y en algún momento integraron su Gabinete.
En Chile Vamos, compiten: el exalcalde de Las Condes, Joaquín Lavín; el exministro de Defensa, Mario Desbordes; el exministro de Hacienda, Ignacio Briones y el exministro de Desarrollo Social, Sebastián Sichel, entre ellos se definirá quien llegará a la elección definitiva del 21 de noviembre.
Además se está realizando la elección primaria en el pacto de izquierda Apruebo Dignidad, donde compiten el diputado de Convergencia Social, Gabriel Boric y el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, del Partido Comunista.
Un total de 14.627.477 personas están habilitados para sufragar en este proceso, la mayoría desde el territorio nacional, pero también, desde más de 60 países del mundo.
Las urnas se abrieron a las 08:00 horas de este domingo y se cerrarán a las 18:00 hora, para dar inicio al conteo de votos. (Sputnik)
zzz/fb/rb