
Policía de Haití emite búsqueda contra exjueza acusada de participar en magnicidio
Windelle Coq Thélot ya estuvo envuelta antes en escándalos judiciales tras el decreto presidencial emitido por Moïse en febrero para retirarla forzosamente por, presuntamente, formar parte de un complot para asesinar al exmandatario.
La Policía de Haití emitió este lunes un aviso de búsqueda contra la ex jueza suprema, Windelle Coq Thelot, por asesinato, tentativa de asesinato y robo a mano armada, como parte de las investigaciones del asesinato del presidente Jovenel Moïse (2017-2021).
«Es peligrosa y está armada», advierte la orden que pide comunicarse con las autoridades en caso de identificación y localización.
El aviso se divulga luego de que el fiscal de la capital, Claude Bed-Ford, solicitara a la Dirección Central de la Policía Judicial, tomar las medidas necesarias para «buscar, conducir y llevar ante la Fiscalía, Windelle Coq Thélot, por actos de asesinato y robo a mano armada en perjuicio del presidente de la República».
Coq ya estuvo envuelta antes en escándalos judiciales tras el decreto presidencial emitido por Moïse en febrero para retirarla forzosamente por, presuntamente, formar parte de un complot para asesinar al exmandatario.
Por ese mismo archivo, Moïse despidió también a los magistrados Yvickel D. Dabrésil, y Joseph Mécène Jean Louis, este último nombrado por la oposición como presidente provisional el 7 de febrero pasado.
Por su parte, Dabrésil fue arrestado junto a una veintena de personas y acusado de conspiración contra la seguridad interna del Estado.
Los decretos salieron a la luz tras un fallido magnicidio, según denunciaron las autoridades a inicios de febrero, aunque luego no dieron seguimiento al caso.
No obstante, la jubilación considerada inconstitucional y al margen de las leyes por las asociaciones de magistrados provocó una huelga de varios meses de las instancias judiciales.
Una semana después del asesinato de Moïse, una veintena de partidos políticos y el Bloque Nacional de Patriotas por la Liberación de Haití, propusieron a Coq como presidenta provisional.
Según el acuerdo, la jueza podría promover una transición innovadora en el país, y permitir el fortalecimiento de las instituciones estatales «casi inexistentes» para salir de la crisis actual.
Moïse fue asesinado en su residencia privada de Puerto Príncipe en la madrugada del 7 de julio, y por el caso la policía apresó a 18 colombianos, cinco estadounidenses de origen haitiano, dos policías y un civil.
La Policía también emitió órdenes de búsqueda contra el exsenador Joseph, el empresario exconvicto Rodosplhe Jaar, y el exfuncionario del Ministerio de Justicia, Joseph Felix Badio, que, de acuerdo a las últimas investigaciones, dio la orden de perpetrar el magnicidio. (Sputnik)
zzz/ar/ml