
EEUU no puede retrasar más tiempo las acciones para abordar el cambio climático
El IPCC también informó que el nivel del mar aumentó en los últimos 100 años y la biosfera terrestre experimentó cambios debido al calentamiento global.
EEUU no puede retrasar más las acciones para abordar el cambio climático, dijo este lunes el Departamento de Estado al comentar sobre el reciente informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, en inglés) de la ONU.
Horas antes, el IPCC publicó un informe que establece que la temperatura global ha aumentado 0,99 grados Celsius (1,78 grados Fahrenheit) en los últimos 20 años, en comparación con el período 1850-1900, y seguirá subiendo y alimentando fenómenos naturales altamente destructivos.
«Esta es la razón por la que EEUU se ha comprometido a una reducción del 50-52 por ciento en las emisiones de los niveles de 2005 para 2030 y está organizando a todo el gobierno federal para abordar la crisis climática. No podemos retrasar más las acciones climáticas», dijo el Departamento.
Mientras los países se preparan para la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), que se celebrará en noviembre en Glasgow, el informe es un claro recordatorio de que el mundo debe dejar que la ciencia lleve a la acción, agrega el texto.
«Este momento requiere que los líderes mundiales, el sector privado y las personas actúen juntos con urgencia y hagan todo lo necesario para proteger nuestro planeta y nuestro futuro en esta década y más allá», concluyó el Departamento.
El IPCC también informó que el nivel del mar aumentó en los últimos 100 años y la biosfera terrestre experimentó cambios debido al calentamiento global.
El panel de la ONU también predijo que es probable que el hielo en el Ártico se derrita por completo para 2050 debido al aumento del calentamiento global.
El informe tiene lugar en medio de una ola de calor en el hemisferio norte que ha visto temperaturas de casi 50 grados Celsius en algunos países, e incendios devastadores en Grecia, cerca de zonas arqueológicas históricas, y Turquía, además de destructivas inundaciones en Europa, con cientos de muertos. (Sputnik)
zzz/pa/ry