Congreso aprueba ley que protege los neuroderechos

La iniciativa pasó con éxito todas las instancias legislativas con apoyo transversal de todos los partidos y solo resta la promulgación del presidente Sebastián Piñera para concluir su tramitación.

La Cámara de Diputados aprobó y despachó este miércoles el proyecto de reforma que protege la integridad mental frente al avance de las neurotecnologías, quedando listo para convertirse en ley.

«Con 121 votos a favor y 5 abstenciones la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de reforma que protege la integridad y la indemnidad mental en relación al avance de las neurotecnologías», informó el Congreso a través de un comunicado.

La iniciativa pasó con éxito todas las instancias legislativas con apoyo transversal de todos los partidos y solo resta la promulgación del presidente Sebastián Piñera para concluir su tramitación

El senador del Partido por la Democracia, Guido Girardi, redactor de la iniciativa, celebró la aprobación a través de sus redes sociales, asegurando que Chile se convirtió en un país «pionero en proteger la indemnidad mental».

El texto establece en particular que el desarrollo científico y tecnológico estará al servicio de las personas y deberá llevarse a cabo con respeto a la vida y la integridad física y psíquica, obligando al país a resguardar la actividad cerebral y la información que proviene de ella.

Su objetivo es darle herramientas al Estado para fiscalizar y sancionar el mal uso de la tecnología y evitar que se use para intervenir el cerebro humano y sus pensamientos.

La norma reforma el artículo 19 número 1 de la Constitución que actualmente garantiza el derecho a la vida y a la integridad física y psicológica, y agrega a los neuroderechos como una nueva categoría de derechos humanos. (Sputnik)

zzz/fb/ml

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.