
Londres insta a Moscú a establecer diálogo para aplacar tensión en torno a Ucrania
Las tensiones en torno a Ucrania se fueron agravando en los últimos meses por la acumulación de tropas rusas cerca de la frontera ucraniana, que Occidente interpreta como preparativos para una posible invasión.
El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, reiteró su llamamiento a Rusia para que inicie negociaciones encaminadas a aplacar la creciente tensión con Ucrania y eliminar la posibilidad de una acción militar.
«El panorama es cada vez más preocupante: sigo instando a Rusia a entablar negociaciones y evitar una invasión imprudente y catastrófica», escribió el jefe del Gobierno británico en su cuenta de Twitter oficial.
El 29 enero el servicio de prensa del primer ministro del Reino Unido anunció que Johnson, sostendrá en los próximos días una charla telefónica con el presidente de Rusia, Vladímir Putin.
Según una portavoz del ente, el primer ministro reiterará la necesidad de que Rusia de un paso atrás y entable un diálogo diplomático para distender la situación en la frontera con Ucrania.
Las tensiones en torno a Ucrania se fueron agravando en los últimos meses por la acumulación de tropas rusas cerca de la frontera ucraniana, que Occidente interpreta como preparativos para una posible invasión.
Rusia rechaza esas sospechas, defiende el derecho a mover fuerzas dentro de su propio territorio según lo estime conveniente y acusa a la OTAN de buscar pretextos para emplazar más equipamiento militar cerca de las fronteras rusas.
El lunes pasado, la OTAN puso sus fuerzas en estado de alerta y anunció el envío de más barcos y aviones de combate en adición a los que ya mantiene en Europa del Este, para reforzar la contención y la defensa frente a lo que califica como continua acumulación de recursos militares de Rusia «en Ucrania y sus alrededores». (Sputnik)
ab/fv