
Acuerdo extrajudicial del príncipe Andrés afecta al resto de la familia real británica
La indemnización prometida a Giuffre por el príncipe no se desveló, pero puede rondar entre los 10 y 16 millones de libras (12 a 18 millones de euros), según estimaciones de medios británicos.
El acuerdo extrajudicial alcanzado por el príncipe Andrés, duque de York, en la demanda por su presunto abuso sexual de una menor de edad “no resuelve” el problema reputacional que el escándalo está causando a la reina Isabel y resto de la familia real británica, advierte el analista Stuart Thomson
“El problema con el acuerdo es que no hace desaparecer el asunto y deja cuestiones que la familia real debe responder”, sostiene el director en Asuntos Públicos de la firma legal BDB Pitmans.
El duque de York cerró un trato con su acusadora, Virginia Giuffre, que le librará de sentarse en el banquillo de acusados en un escandaloso juicio público, previsto inicialmente en Nueva York para la segunda mitad de 2022.
El procedimiento civil amenazaba el Jubileo de Platino por los 70 años de reinado de su madre, Isabel II, lo cual pudo contribuir al arreglo publicado esta semana.
Andrés no se reconoce culpable de la violación y otros actos sexuales que le atribuye Giuffre cuando ella tenía 17 años, pero admite que la ahora madre de tres hijos es una “demostrada víctima de abusos”.
“Demuestra que incluso instituciones históricas y tan queridas como la familia real han de pensar en su reputación”, observa el asesor en cuestiones públicas
La indemnización prometida a Giuffre por el príncipe no se desveló, pero puede rondar entre los 10 y 16 millones de libras (12 a 18 millones de euros), según estimaciones de medios británicos.
¿PAGA EL CONTRIBUYENTE?
“El acuerdo suscita cuestiones sobre si el contribuyente británico pagará la indemnización”, subraya Thomson.
Periódicos conservadores dan por hecho la intervención financiera de Isabel II en rescate de Andrés, al que a menudo identifican como el favorito de sus cuatro hijos.
En este sentido, The Daily Telegraph recalca que el dinero procederá del patrimonio privado de la monarca, aglutinado en el Ducado de Lancaster.
“Siempre se cuestionará hasta qué punto son fondos particulares de la reina o de Andrés y qué monto de la indemnización es dinero que pertenece al país”, apunta el experto de BDB Pitmans.
Thomson recuerda que los contribuyentes británicos subvencionan a la casa real Windsor y, según dice, “pagamos por el mantenimiento de sus residencias, que han sido legadas a la nación”.
La reina recibe anualmente la llamada” beca soberana”, que cubre sus funciones de Estados y los servicios públicos prestados por sus descendientes próximos y lejanos, además de los gastos de palacios y otras mansiones reales.
La subvención fue de 87,5 millones de libras en el último ejercicio fiscal de 2020-201.
“Es muy difícil distinguir lo que es patrimonio personal de la reina del dinero del país, y esto es un dilema que se planteará mucha gente”, advierte el asesor legal.(Sputnik)