Biden anuncia sanciones contra deuda soberana de Rusia

El presidente estadounidense afirmó que el reconocimiento de Moscú de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk como independientes marca el comienzo de una "invasión" rusa a territorio ucraniano.

El presidente de EEUU, Joe Biden, anunció este martes que su administración impondrá nuevas sanciones contra la deuda soberana de Rusia debido a su política en torno a la crisis en Ucrania.

«Estamos implementando completas sanciones contra la deuda soberana rusa; eso significa que estamos interrumpiendo el financiamiento occidental al Gobierno de Rusia», afirmó el mandatario estadounidense desde la Casa Blanca, y subrayó que Moscú «no podrá ya obtener dinero de Occidente» y no podrá hacer canjes de su nueva deuda en los mercados estadounidenses y europeos.

El mandatario aclaró que Washington se asegurará de que las nuevas sanciones contra Moscú tengan consecuencias negativas solo para la economía rusa, sin afectar a la estadounidense.

«Voy a tomar acciones enérgicas para garantizar que el sufrimiento de nuestras sanciones esté dirigido a la economía rusa, no a la nuestra. Estamos siguiendo de cerca los suministros energéticos ante cualquier perturbación», afirmó Biden al comentar los últimos acontecimientos relacionados con Ucrania.

El presidente estadounidense afirmó que el reconocimiento de Moscú de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk como independientes marca el comienzo de una «invasión» rusa a territorio ucraniano.

El lunes, el presidente ruso, Vladímir Putin, reconoció a las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, ubicadas en Donbás, lo que provocó la condena de líderes occidentales y la aplicación de más sanciones, incluida la detención de Alemania de la certificación del proyecto del oleoducto Nord Stream 2.

Rusia niega las acusaciones de que tenga la intención de invadir Ucrania y marca sus propias preocupaciones sobre la actividad de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico norte) en Europa oriental.

Putin dijo este martes que la mejor solución a la situación actual sería que Ucrania abandonara los planes de membresía de la OTAN y se adhiriera a la neutralidad. (Sputnik)

zzz/rp

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.