
Canadá, EEUU e instituciones internacionales prometen fondos para reconstrucción en Haití
El 14 de agosto pasado el temblor que tuvo como epicentro el departamento Nippes en la península sur, causó la muerte de más de 2.200 personas,
Canadá, Estados Unidos, Cuba, Noruega, el Banco Mundial, entre otros, prometieron el miércoles cientos de millones de dólares para ayudar a la reconstrucción de la zona sur de Haití, que fue asolada en agosto pasado por un terremoto de magnitud 7,2, el mayor en la última década.
«Canadá sigue comprometido a apoyar los esfuerzos de los haitianos para restaurar la paz y la prosperidad para todos los haitianos, y más particularmente para las comunidades afectadas por el terremoto. En este sentido, anunciamos una asistencia internacional de 19,5 millones de dólares para cuatro proyectos», anunció el ministro de Desarrollo Internacional de ese país, Harjit S. Sajjan, en la conferencia internacional para recaudar fondos.
Sajjan, quien participó en el evento mediante videoconferencia, recordó que ese importe se une a los 50,4 millones de dólares prometidos anteriormente para hacer frente a los desafíos de seguridad en el país caribeño.
También Estados Unidos, a través de su Agencia de Desarrollo anunció otros 50 millones de dólares a través de la apertura de un nuevo programa de colaboración que permitirá aumentar la seguridad alimentaria y el estado nutricional.
Por su parte, el Banco Mundial contribuirá con 194 millones dólares en subvenciones para abordar las necesidades inmediatas de los haitianos y, a más largo plazo, ayudarlos a reconstruir mejor el país, confirmó su vicepresidente para América Latina y El Caribe, Carlos Felipe Jaramillo.
En la apertura de la conferencia internacional, el primer ministro de Haití, Ariel Henry, precisó que la reconstrucción de la zona sur precisa unos 2.000 millones de dólares para revivir los sectores productivos, sociales, de infraestructuras y otros estratégicos.
La secretaria general adjunta de la ONU, Amina Mohammed, quien viajó a Haití para el evento, pidió a los donantes no abandonar al país y ayudarlos a romper el ciclo de miseria.
El 14 de agosto pasado el temblor que tuvo como epicentro el departamento Nippes en la península sur, causó la muerte de más de 2.200 personas, mientras organizaciones de derechos humanos estiman que se perdió el 80 por ciento de la economía de la región. (Sputnik)
zzz/ar/ml