‘El buen patrón’ de León de Aranoa se impone en premios Goya de cine español

El director de la Academia de Cine, Mariano Barroso, salió al escenario para recordar que los actores y actrices solo tienen trabajo "uno de cada diez días".

La película ‘El buen patrón’ del director y guionista Fernando León de Aranoa se impuso en los premios Goya de cine español al obtener seis galardones, incluido el de Mejor Película.

La sátira ambientada en el mundo de las relaciones laborales, que acumulaba 20 nominaciones, obtuvo también otros de los premios más importantes de la noche: Mejor Dirección, Guión Original, Montaje, Música Original y Actor Protagonista, el último de la mano de Javier Bardem .

En su discurso al recoger el reconocimiento por su guión, León de Aranoa dijo inspirado en las «sucesivas reformas laborales» que hicieron «tanto daño a los derechos de los trabajadores» en España.

La edición número 36 de los Goya se utilizó este año en el Palacio de las Artes de Valencia con su tradicional alfombra roja, actuaciones musicales y las habituales referencias a la precariedad de los profesionales del cine español.

El director de la Academia de Cine, Mariano Barroso, salió al escenario para recordar que los actores y actrices solo tienen trabajo «uno de cada diez días» y reivindicar que se les reconoce «la misma protección» laboral que en otras profesiones.

Uno de los protagonistas de la gala fue Javier Bardem, que acudió para recoger su sexto Goya acompañado de su compañera intérprete y esposa Penélope Cruz, junto a la que este año comparte el hito de estar nominado a Mejor Actor y Actriz Protagonista en los Óscar.

Mejor Actriz para Blanca Portillo, Mejor Actor de Reparto (Urko Olazabal) y Mejor Actriz Revelación (María Cerezuela).

Documental de Patricio Guzmán gana el Goya como Mejor Película Iberoamericana

En su discurso, Portillo llevó su agradecimiento y aprecio a la directora, Bollaín, así como a Maixabel Lasa, que da nombre a la película en la que una mujer se reconcilia con el asesino de su marido, miembro del grupo terrorista ETA.

La ópera prima ‘Libertad’ perforó los Goya a Mejor Dirección Novel, para Clara Roquet, y Mejor Actriz de Reparto (Nora Navas), mientras que ‘Las leyes de la frontera’ de Daniel Monzón quedó fuera de las categorías más importantes pero consiguió cinco premios incluyendo Guion Adaptado, Vestuario y Maquillaje.

A la gala asistieron varios miembros del Gobierno incluyendo al presidente, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta Yolanda Díaz, aunque una de las presencias más destacadas fue la de la actriz australiana Cate Blanchett, que recibió el primer Goya internacional de la mano de Penélope Cruz y el director Pedro Almodóvar.

Destacaron también el reconocimiento a la Mejor Canción Original por ‘Te espera el mar’ de la película ‘Mediterráneo’, que cuenta los orígenes de la ONG Open Arms.

Se da la circunstancia que ‘Madres paralelas’ de Almodóvar, una de las películas favoritas de esta edición, se fue a casa sin estatuilla pese ser la cinta española mejor posicionada en las nominaciones de los Premios Oscar optando a Mejor Actriz (Penélope Cruz) y Mejor Banda Sonora. (Sputnik)

nok/vk

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.