Detenidos y saqueos en el marco de protestas a 3 años del estallido social

Varios detenidos por desmanes, hasta ahora y decenas de comercios saqueados, son la tónica de las protestas en el tercer aniversario del estallido social del 18 de octubre de 2019.

Disturbios, saqueos y estaciones de Metro cerradas ha dejado la jornada de conmemoración del tercer aniversario del estallido social en el centro de Santiago, teniendo como epicentro Plaza Baquedano. Un bus con pasajeros fue apedreado.

Entre los detenidos hay uno que agredió a un equipo de prensa que trabajaba en Plaza Italia en Santiago.

También se produjeron saqueos en la capital a locales comerciales, entre ellos una farmacia de la cadena Doctor Simi y un supermercado Unimarc.

Los primeros disturbios provocaron el cierre del metro en la capital ante un aniversario que tiene movilizados a cerca de 25.000 agentes por distintos puntos del país, mientras que solo 5.000 se han desplegado en Santiago, con especial énfasis en La Moneda y en la plaza Baquedano.

En otros puntos de la ciudad, como en la comuna de Renca, un grupo de personas han bloqueado la autopista, ocasionando atascos, mientras que las protestas también se han extendido a la comuna La Florida, donde se han montado barricadas.

Una situación similar se ha dado en Valparaíso después de que una marcha estudiantil haya terminado en enfrentamientos entre los universitarios y las fuerzas de seguridad chilenas, según ha informado el diario chileno ‘La Tercera’.

Ante la posibilidad de hechos violentos, el presidente del país, Gabriel Boric, ha asegurado que durante las marchas del estallido social en 2019 «hubo muertos, hubo abusos sexuales, hubo mutilaciones oculares». «Debemos asumir que el control policial de esos meses sobrepasó los límites de lo aceptable», ha lamentado.

La fecha de este martes está marcada por las recientes agresiones sufridas por varios policías, entre ellas la del sargento Carlos Retamal Jaque, muerto la semana pasada durante un operativo, así como por las últimas advertencias de varios miembros del Gobierno, entre ellos Boric, de que perseguirán sin descanso los comportamientos violentos y el crimen.

Este tercer aniversario es el primero desde que Boric está en La Moneda y la oposición ya se ha encargado de recordar el pasado de algunas de las nuevas autoridades, a las que ha acusado de no haber condenado en su momento aquellas protestas que derivaron en disturbios y enfrentamientos con los policías.

Las movilizaciones por el aniversario del año pasado se saldaron con al menos dos muertos y unos 450 detenidos, además de que se registraran saqueos y diversos hechos violentos después de que la marcha se hubiera desarrollado en gran parte de forma pacífica.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.