
Venezuela rechaza solicitud de fiscal de la CPI para retomar investigaciones en el país
El pasado 1 de noviembre, el fiscal jefe de la CPI pidió al tribunal la autorización para seguir adelante con la investigación contra el Gobierno de Venezuela por presuntos crímenes de lesa humanidad.
El Gobierno de Venezuela rechazó el sábado la solicitud del fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Ahmad Khan, en la que pide a la Sala de Cuestiones Preliminares autorización para retomar las investigaciones en el país suramericano.
El pasado 1 de noviembre, el fiscal jefe de la CPI pidió al tribunal la autorización para seguir adelante con la investigación contra el Gobierno de Venezuela por presuntos crímenes de lesa humanidad.
«La República Bolivariana de Venezuela rechaza la decisión adoptada por el fiscal de la CPI, Karim Ahmad Khan QC, de solicitar ante la Sala de Cuestiones Preliminares autorización para la investigación», señala un comunicado publicado en el sitio web oficial de la Cancillería venezolana.
El Gobierno del presidente Nicolás Maduro indicó en la misiva que, tras inicio de la investigación en noviembre de 2021, Venezuela aportó suficiente información que demuestra cómo las instituciones competentes investigan o han investigado presuntos hechos punibles contra los derechos humanos, a los fines de determinar la verdad y establecer las responsabilidades penales correspondientes
En el comunicado, la administración de Maduro lamentó que a pesar de toda la información suministrada y los intercambios sostenidos con la Fiscalía durante el año 2022, el fiscal de la CPI mantiene su visión en relación a la situación con Venezuela.
En tal sentido, es preocupante que la solicitud del fiscal de la CPI se fundamenta en fuentes secundarias, carentes de toda credibilidad, señaló el Gobierno de Venezuela.
Informó que acudirá a la Sala de Cuestiones Preliminares para demostrar las labores de las autoridades en la investigación de las denuncias de delitos graves contra los ciudadanos.
A la par, Venezuela expresó en el documento que continuará colaborando con la Fiscalía y la Corte Penal Internacional, en fiel cumplimiento de sus compromisos internacionales. (Sputnik)
zzz/er/pt