Guterres denuncia daños en todas las centrales eléctricas de Ucrania

"La escala de destrucción en todo el país requiere un firme apoyo por parte de la comunidad internacional más allá de la ayuda humanitaria", recalcó.

Todas las mayores centrales eléctricas y sistemas de suministro eléctrico de Ucrania fueron dañadas, declaró este martes el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres.

«Todas las mayores centrales eléctricas ucranianas y los sistemas de transmisión de energía eléctrica fueron afectados por los bombardeos rusos», dijo Guterres en su videodiscurso durante una conferencia internacional sobre el apoyo a Kiev que se celebra en París.

Los electricistas, plomeros y especialistas en calefacción trabajan las 24 horas del día para arreglar la infraestructura energética ucraniana, sin embargo, un total de 10 millones de consumidores permanecen sin luz, y otros millones están sin agua ni calefacción, precisó el secretario general.

Según Guterres, en los últimos meses las organizaciones humanitarias han prestado asistencia a más de 630.000 civiles ante la temporada de frío.

Agregó que el país también recibió 400 generadores para sus instalaciones críticas. Además, miles de equipos están siendo adquiridos o ya fueron enviados a Ucrania desde el extranjero.

«La escala de destrucción en todo el país requiere un firme apoyo por parte de la comunidad internacional más allá de la ayuda humanitaria», recalcó.

Guterres instó a invertir en una reconstrucción sostenible de Ucrania para no permitir que la crisis actual conlleva «la pobreza, hambre y necesidad» para millones de ucranianos.

«Debemos cooperar para crear las condiciones para establecer la paz de acuerdo con la Carta de la ONU y con el derecho internacional», puntualizó.

Este martes París acoge la conferencia internacional «Solidarios con el pueblo ucraniano», organizada a iniciativa del presidente francés, Emmanuel Macron.

Desde el pasado 10 de octubre, Rusia ha realizado múltiples ataques a puestos de mando militar, comunicaciones e infraestructura energética de Ucrania. El primero de estos ataques fue en represalia por el atentado terrorista que destruyó un tramo del puente del estrecho de Kerch, en Crimea, causando cuatro muertos.

El presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, afirmó el 11 de diciembre en una conversación con su homólogo estadounidense, Joe Biden, que un 50 por ciento de la infraestructura energética del país estaba destruida.

Actualmente, las autoridades de Ucrania practican una rotación de apagones para reducir la carga sobre la red eléctrica.

(Sputnik)

mj/pt/nv

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.