
4 pasos para postular a una beca si ya decidiste qué estudiar
¿Listo para estudiar lo que sueñas? Te contamos cómo acceder a becas y créditos para financiar tu educación superior en simples pasos.
Si ya tienes una idea clara de qué carrera quieres seguir o ya la elegiste, pero no sabes cómo financiar tus estudios, este artículo te puede interesar. Aquí te explicaremos los pasos que debes seguir para postular a becas y créditos, ya sea del estado o de instituciones privadas.
Además, te mostraremos cómo usar el simulador de becas que te ayudará a conocer las opciones que tienes según tu situación académica y socioeconómica.
4 pasos para conseguir una beca en la educación superior
¿No sabes postular a becas? Sigue los siguientes pasos que te ayudarán:
1. Ten claridad de tus puntajes y notas
Lo primero que debes hacer es tener claridad de tus puntajes en la PAES (Prueba de Acceso a la Educación Superior) y tu NEM (Notas de enseñanza media).
Además, debes tener en cuenta el puntaje ponderado mínimo que exige la carrera que quieres estudiar, ya que este puede variar según la universidad y el programa.
2. Revisa los requisitos específicos de cada beca
Una vez que tengas claros tus puntajes y notas, debes revisar los requisitos específicos que solicita cada beca a la que quieras postular.
Algunos de los requisitos más frecuentes son:
- Tener un puntaje mínimo en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) o en la Prueba de Transición (PDT)
- Tener un promedio mínimo de notas de enseñanza media (NEM).
- Pertenecer a un determinado porcentaje de vulnerabilidad según el Registro Social de Hogares (RSH).
- No tener otra carrera universitaria o técnica terminada o en curso.
- No tener deudas por concepto de crédito universitario.
3. Utiliza un simulador de becas
Para simplificar tu búsqueda de becas y créditos, te recomendamos utilizar un simulador de becas, una herramienta gratuita y de fácil uso.
Al ingresar tus datos personales, puntajes, calificaciones, así como la carrera y universidad de tu elección, el simulador te proporcionará información detallada sobre las becas y créditos disponibles, su alcance y los requisitos necesarios para que califiques.
4. Postula a las becas y créditos
Finalmente, cuando hayas elegido las becas y créditos que mejor se adapta a tu situación, debes postular a ellas siguiendo las instrucciones que te indique cada entidad.
Por lo general, debes llenar un formulario en línea con tus datos personales, académicos y socioeconómicos, adjuntar los documentos que acrediten tu situación y esperar los resultados. Recuerda revisar bien los términos y condiciones y los plazos de cada beca o crédito antes de postular.
Becas y créditos: ¿dónde encontrar oportunidades?
Para descubrir las becas y créditos disponibles en la actualidad, puedes visitar sitios web como los siguientes:
- Portal de Beneficios Estudiantiles del Ministerio de Educación (Mineduc).
- Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb).
- Instituto Nacional de la Juventud (INJUV).
- Comisión Ingresa.
- Sitios web de las universidades o instituciones que te interesen.
Ciertamente, postular a becas y créditos cuando ya tienes definida tu carrera no es complicado si sigues estos pasos.
Infórmate, utiliza el simulador de becas, presenta tu solicitud a tiempo y aguarda los resultados. Ten en cuenta que este proceso demanda tiempo y esfuerzo, pero puede brindarte grandes ventajas en tu futuro profesional.