
Fiscalía aún no confirma si hubo solicitud para intervenir celular de Presidente Boric
Desde el ejecutivo solicitaron que se aclare la petición de “pinchar” el celular del mandatario, además de indicar que están absolutamente disponibles a colaborar con todas las instancias judiciales.
La ministra vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, anunció que el Ministerio Público aún no le entrega una respuesta al Ejecutivo tras la petición que realizó para aclarar la presunta solicitud del Fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, de intervenir el celular del Presidente Gabriel Boric. Lo anterior, en el marco de la investigación del caso Procultura.
En conversación con Súbela Radio, Etcheverry aseguró que “los trascendidos, al igual que las filtraciones, no son buenos para las instituciones ni para los procesos, y dada la notoriedad de lo que se conoció ayer, nosotros hicimos una declaración señalando precisamente que aquí podía eventualmente comprometerse la seguridad nacional y que era por eso importante aclarar”.
En ese contexto, anunció que Fiscalía aún no ha confirmado ni descartado la solicitud para intervenir el celular del jefe de Estado.
“El Gobierno está siempre absolutamente disponible a colaborar con todas las instancias judiciales. El propio Presidente lo ha dicho en sus propias palabras y lo ha demostrado con hechos”, aseguró.
Frente a la posibilidad de la intervención, manifestó que “hay conversaciones y temas que pueden involucrar a la seguridad nacional, que son reservados”.
“El Código de Procedimiento Penal establece que, en estos casos, cuando se trata de materias que pueden afectar la seguridad nacional y que son secretos o reservados, el estándar es mucho más alto, porque no es solo el juez de garantía el que tiene que dar la autorización, sino la propia Corte Suprema”, añadió.
Finalmente, sostuvo que el Ejecutivo cree que nadie está por encima de la ley. “Las instituciones tienen que respetarse y, por tanto, la Fiscalía, en el ejercicio de sus facultades, tendrá que acreditar que efectivamente se dan los presupuestos para que legalmente se pueda proceder a una medida tan grave como esa”, cerró.