Fiscalía de Coquimbo evita dar detalles de intervenciones celulares a Crispi y Boric

En medio de la polémica por el "pinchazo" en contra del exjefe de asesores de La Moneda, el ente aseguró que no realizará declaraciones públicas respecto de las diligencias específicas de la causa

La Fiscalía Regional de Coquimbo anunció que no entregarán detalles de las diligencias en el marco del Caso Convenios.

Lo anterior, después que el tribunal ordenó intervenir el celular del exjefe de asesores de La Moneda, Miguel Crispi, junto con el del Presidente Gabriel Boric.

Cabe destacar que la medida contra el mandatario no fue autorizada por el Juzgado de Garantía al no haber suficientes antecedentes.

Frente a esto, el Ejecutivo solicitó que se aclare la decisión, por lo que el tribunal, a través de un comunicado, anunció que no entregarán detalles de la investigación. “Conforme a lo dispuesto en el artículo 31 de la Ley N° 19.913, sobre lavado de activos, esta causa se encuentra sujeta a reserva, lo que impide divulgar públicamente detalles sobre su contenido o avances”, señalaron.

“Con el fin de resguardar la eficacia de la investigación y evitar cualquier interferencia en su desarrollo, la Fiscalía Regional no realizará declaraciones públicas respecto de los antecedentes o diligencias específicas de la causa”, indican.

En cuanto a eventuales solicitudes de medidas intrusivas, se recuerda que estas son controladas por los respectivos Juzgados de Garantía, conforme a la ley, y que la Fiscalía no entrega información sobre tales solicitudes a terceros ajenos al proceso”, cierra el documento.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.