
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, afirmó que el golpe de Estado era la única alternativa e indicó que “en 1973, 1974, era bien inevitable que hubiera muertos”.
En entrevista con Agricultura, la exalcaldesa fue consultada sobre el golpe de Estado y manifestó que “era necesario, sino, nos íbamos derechito a Cuba. No había otra alternativa”, indicó.
“Al principio, en 1973, 1974, era bien inevitable que hubiera muertos, porque estábamos en una guerra civil. Pero ya en el 78 y el 82 siguen ocurriendo, ahí ya no, porque ya había un control del territorio. Hubo gente que hizo mucho daño, loquitos que se hicieron cargo y que nadie los frenó a tiempo”, sostuvo.
Frente a las críticas de su ciertos miembros de su sector de distanciarse de la dictadura, Matthei indicó que “no me he alejado totalmente”.
Respecto a su padre, afirmó que “cuando llega a la Junta de Gobierno, él no podía decir que no. Estábamos a punto de una guerra con Argentina y había una responsabilidad con Chile. Para nosotros como familia fue terrible, no hubo sonrisas, sino pesadumbre. Yo siempre pensé que a mi padre lo iban a tomar preso, lo iban a matar”.
La candidata de Chile Vamos lo exculpó de las violaciones de derechos humanos. “Cuando asume, él viajó a todas las unidades de la Fuerza Aérea, de Arica a Punta Arenas, y les dijo que si alguien cometía un acto de violación de Derechos Humanos, él no los iba a proteger, sino que sería el encargado de llevarlos a la justicia”, aseguró.
“Durante la época que él estuvo a cargo no hubo un solo caso de violación a los derechos humanos cometido por la Fuerza Aérea”, reiteró.