
133 cardenales electores que elegirán al nuevo Papa ya están en Roma
Pasadas las 16:00 horas de este lunes, los cardenales empezaban a llegar por la Vía Paolo VI, para participar en la segunda reunión del día. Decenas de periodistas corrían a su encuentro para preguntarles por el desarrollo de las congregaciones generales.
Los 133 cardenales electores que entrarán este miércoles al Cónclave ya se encuentran en Roma, tal y como ha confirmado este lunes el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.
Pasadas las 16:00 horas de este lunes, los cardenales empezaban a llegar por la Vía Paolo VI, para participar en la segunda reunión del día. Decenas de periodistas corrían a su encuentro para preguntarles por el desarrollo de las congregaciones generales.
Entre ellos, el cardenal arzobispo de Tokio, Tarcisio Isao Kikuchi, ha explicado que aún no se conocen todos los cardenales porque para la «mayoría» es su primer Cónclave y ha augurado que durará «tres días». «Espero que no», ha respondido a la pregunta sobre si será un Cónclave largo.
Además, ha subrayado la importancia de la «sinodalidad», ha negado que existan tensiones entre conservadores y progresistas y ha asegurado que en el Cónclave no está involucrada «la política» pero sí «quizá el dinero». «Tenemos que trabajar juntos», ha añadido en declaraciones a los medios.
Este lunes por la mañana 26 cardenales intervinieron en la décima congregación general, celebrada por la mañana –a la que asistieron 132 electores– y abordaron, entre otros temas, la naturaleza misionera de la Iglesia, el papel de Cáritas en la defensa de los pobres, el papel de la mujer en la Iglesia, el cuidado del planeta o la educación de los hijos, según informa el portal oficial del Vaticano ‘Vatican News’.
También expresaron su preocupación por la guerra y por las divisiones dentro de la Iglesia; destacaron la presencia de numerosos medios de comunicación (más de 4.000 periodistas acreditados) y recordaron la oración durante la pandemia del covid como una puerta abierta a la esperanza en tiempos de miedo.
Sobre el nuevo Papa, muchos de ellos esperan un pastor cercano a la gente, puerta de comunión, que reúna a todos, en un mundo donde el orden global está en crisis.
Las obras en la Capilla Sixtina, así como en los alojamientos están casi terminadas, y los purpurados podrán registrarse a partir de este martes por la mañana.
El decano del Colegio Cardenalicio, el cardenal Giovanni Battista Re, informó a la congregación que el cardenal camarlengo Kevin Farrell sorteó el sábado por la tarde la asignación de las habitaciones. Todos se alojarán en la Casa Santa Marta y en la antigua Santa Marta.
Los cardenales electores podrán desplazarse desde la Casa Santa Marta a la Capilla Sixtina como deseen, incluso a pie, pero por una ruta protegida.