
Valencia explica motivos para remover a Cooper de caso ProCultura
El fiscal nacional indicó que la medida es lo más seguro para avanzar con mayor rapidez y con una investigación que de más confianza a la ciudadanía.
El fiscal nacional, Ángel Valencia, explicó los motivos para remover al fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, de la investigación del caso ProCultura.
Recordemos que la Corte de Apelaciones de Antofagasta declaró ilegales los “pinchazos” al celular de la siquiatra Josefina Huneeus, exesposa de Alberto Larraín, fundador de la Fundación ProCultura.
En conversación con T13, Valencia se refirió al fallo del tribunal. “El pronunciamiento de la Corte es muy grave, muy severo. Aunque el fallo pueda ser recurrido ante la Corte Suprema, contiene afirmaciones que van más allá de lo jurídico”.
En esa línea, aseguró que remover a Cooper del caso tiene por fin garantizar que la investigación avance sin ser vulnerada por cuestionamientos derivados del fallo. “Es una causa que es demasiado grave, los antecedentes son demasiados serios, tenemos que evitar que la causa sea vulnerable a cuestionamientos”, agregó.
“Ese fallo aunque está pendiente de ser recurrido, podría verse como pretexto para cuestionar la validez de un conjunto diligencias que el fiscal Cooper pudiera seguir realizando. Nos parece que lo más seguro para poder avanzar con mayor rapidez y con una investigación que le de más confianza a la ciudadanía es que la conduzca otro fiscal”, indicó.
Además, el fiscal nacional calificó de “injustas” las críticas hacia Cooper y adelantó que el fiscal Juan Castro Bekios, nuevo encargado del caso, evaluará apelar el fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta.