Argentina descubre una de las reservas más grandes del mundo de cobre, oro y plata

"Se descubrió en San Juan una de las reservas más grandes del mundo de cobre, oro y plata", precisó el Gobierno en un comunicado.

El Gobierno argentino confirmó el descubrimiento en la provincia de San Juan (oeste) de uno de los yacimientos más importantes a nivel mundial de cobre, oro y plata.

La empresa canadiense Lundin Minig Corporation ratificó que el Proyecto Vicuña, integrado por los yacimientos de Filo del sol y Josemaría, alberga «uno de los mayores recursos de cobre, oro y plata a nivel mundial».

El Proyecto Vicuña, en manos de la minera canadiense y su socia BHP, albergaría una de las diez reservas de cobre más grandes del mundo, con un contenido de 13 millones de toneladas de cobre medido e indicado y 25 de toneladas inferidas.

Los depósitos de Filo del Sol y Jose María, en los que la exploración del cobre se encuentra en etapa avanzada, también contendrían unas 32 millones de onzas de oro y 49 inferidas; y 659 onzas de plata, y 808 inferidas.

Estos números conllevan un aumento del 29 por ciento en los recursos minerales de cobre medidos, y del 650 por ciento en los inferidos, según proyectaron las compañías societarias a cargo de su exploración.

«Vemos el potencial de Vicuña para convertirse no solo en un importante productor de cobre, sino también en una de las minas de oro y plata más grandes del mundo, con un activo verdaderamente único», expresó el presidente de la minera canadiense, Jack Lundin.

Filo del Sol se encuentra en la frontera entre San Juan y la región de Atacama, en Chile, mientras que Josemaría se halla a unos a 10 kilómetros de Filo del Sol, en la jurisdicción de San Juan.

Lundin Mining y BHP conformaron una empresa conjunta con sede en Canadá para la exploración de ambos proyectos, llamada Vicuña Corp, que compró Filo del Sol por unos 3.000 millones de dólares, mientras que la transacción por Josemaría implicó un desembolso de 690 millones.

Estas inversiones se realizaron en el marco del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones del Gobierno, que ofrece estímulos aduaneros, fiscales e impositivos a los proyectos que superen los 200 millones de dólares.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.