
Biografía no autorizada de Enrique Correa revela las tramas ocultas del poder en Chile
La obra, escrita por los periodistas Andrea Insunza y Javier Ortega, es el resultado de años de trabajo que incluyeron cerca de 200 entrevistas y el análisis de archivos y documentos inéditos.
“Enrique Correa. Una biografía sobre el poder” es el nuevo título de la colección Tal Cual, coeditada por Periodismo UDP y Catalonia, que promete sacudir al mundo político con una investigación exhaustiva sobre una de las figuras más influyentes y enigmáticas de la historia reciente de Chile.
La obra, escrita por los periodistas Andrea Insunza y Javier Ortega, es el resultado de años de trabajo que incluyeron cerca de 200 entrevistas y el análisis de archivos y documentos inéditos. El libro ofrece un retrato profundo y riguroso de Enrique Correa Ríos: seminarista, militante DC desde los 12 años, marxista-leninista en dictadura, ministro estrella de la transición, y más tarde, el lobista más poderoso del país.
“¿Cómo se mueven los hilos que marcan el rumbo del país?” es la pregunta que atraviesa esta biografía no autorizada, que expone con crudeza las redes, operaciones y pactos que han moldeado el poder en Chile durante más de seis décadas.
Animal político, bombero del poder, operador tras bambalinas, el llamado “Mr. Lobby” es presentado como un personaje lleno de contradicciones y luces propias. Según el libro, su historia es también la historia de la transformación del poder chileno: desde la resistencia en dictadura, el rol en la transición, hasta su rol central en la era de la influencia silenciosa.
El periodista Daniel Matamala definió el libro como “periodismo en su más pura expresión”, mientras que Carmen Gloria López destacó que “la trayectoria de Enrique Correa concentra los quiebres, transformaciones y redes del poder en Chile en más de medio siglo”. Por su parte, Arturo Fontaine afirmó que este relato plantea una pregunta clave: ¿Qué es el poder?
El libro ya está disponible en librerías y plataformas digitales de todo el país, y muy pronto podrá adquirirse en formato ebook. Con 556 páginas, esta biografía de casi 600 páginas se perfila como una obra fundamental para entender los mecanismos reales del poder en Chile y el rol de quienes, sin exponerse al escrutinio público, logran influir en los grandes momentos de la historia.