
La Cámara de Diputados rechazó la acusación constitucional en contra del delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, con 63 votos a favor, 63 en contra y 14 abstenciones.
Esas 14 abstenciones fueron por parte de Demócratas y la Democracia Cristiana. Recordemos que el jefe de la DC había indicado previo a la votación que se abstendrían.
El libelo acusatorio, presentado por diputados de oposición, reprochó el actuar de Durán en los hechos ocurridos el pasado jueves 10 de abril, donde dos hinchas de Colo-Colo fallecieron previo al encuentro contra Fortaleza.
El diputado Juan Fuenzalida (UDI) señaló que el delegado, como representante del Presidente de la República en la región, debe velar por la tranquilidad y protección de las personas y bienes. Así como instruir el auxilio de la fuerza pública en el territorio de su competencia, a través del seremi de Seguridad Pública. Sin embargo, apuntó a que la autoridad regional no realizó “lo mínimo exigible” para resguardar el orden público en proporción al riesgo.
Además, se suma la decisión de no suspender el partido luego de la tragedia, poniendo en riesgo la integridad de asistentes y jugadores. A su juicio, todo esto demostró una conducta negligente con infracción a la Constitución.
Por su parte, el abogado de Durán, Francisco Cox. En su línea argumental sostuvo que la acusación constitucional y el informe de la comisión revisora carecen de sustento jurídico y fáctico.
En esa línea, recalcó que hubo organización, coordinación y monitoreo de redes, haciéndose cargo de los riesgos, como las avalanchas humanas. “Aquí se cumplieron con todos los requisitos legales. Es decir, tampoco, desde un punto de vista fáctico, esta acusación constitucional tiene sustento”.
Respecto de la suspensión, aclaró que dicha facultad solo puede ser ejercida en tanto se cumplan requisitos previos copulativos.