
Cómo aprovechar el Cyber Day 2025
Comprar online en el Cyber Day u otro de estos eventos especiales es sumamente cómodo y, además, se combina con la posibilidad de comparar de forma rápida cada uno de los productos y sus respectivos precios, convirtiendo a los usuarios en personas informadas exigentes e informadas.
En un momento completamente digital, el comercio electrónico se ha postulado como una herramienta transformadora de la economía en todo el mundo. Esto puede abarcar desde transacciones individuales hasta grandes operaciones llevadas a cabo por empresas de tamaño considerable, lo que impacta significativamente en algunos aspectos de la sociedad actual.
El crecimiento del mercado electrónico impacta en la economía del mundo porque facilita la expansión de empresas al mercado internacional. Ya no existe, como hace algunos años, una única manera de adquirir un producto, sino que con el ecommerce han desaparecido las barreras físicas y geográficas.
El furor por esta nueva manera de vender y comprar también impacta en la generación de nuevos puestos de trabajo, pues la logística y el transporte, el marketing y el servicio al cliente son algunas de las áreas que deben cubrirse para hacer frente a la demanda.
Por supuesto que esto no se limita, solamente, a las grandes empresas. De hecho aquellas pequeñas y medianas también se ven impulsadas por el comercio electrónico, lo que estimula la innovación y fomenta el desarrollo.
La llegada del ecommerce alteró, sin dudas, los patrones de consumo. Los usuarios tienen, actualmente, la posibilidad de realizar compras desde cualquier lugar del mundo y sin restricciones de horario en tiendas de cualquier rincón del planeta con unos pocos clics como, por ejemplo, ocurre con el Cyberday.
Esto hace, además, que las personas interesadas en determinados productos aprendan un poco más sobre ellos respecto a la variedad, valor y calidad.
Comprar online en el Cyber Day u otro de estos eventos especiales es sumamente cómodo y, además, se combina con la posibilidad de comparar de forma rápida cada uno de los productos y sus respectivos precios, convirtiendo a los usuarios en personas informadas exigentes e informadas.
La personalización de la experiencia de adquisición de productos a través de este medio, permite que las compañías ofrezcan artículos y servicios cada vez más alineados con los gustos o necesidades individuales de los usuarios. Esto, como consecuencia, significa un ascenso en la satisfacción del cliente y mayor fidelidad respecto a algunas firmas o plataformas.
Por último, el comercio electrónico también acelera la adopción de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. Esto redefine la experiencia de compra online en el Cyber porque, actualmente, pueden observarse chatbots que son capaces de asistir a los usuarios, entre otras posibilidades.
Cyber Day: todo lo que debes saber sobre este evento especial
A lo largo del año existen una serie de eventos o fechas especiales que permiten a los usuarios explorar diferentes categorías para escoger aquellos productos que necesitan o desean a un precio mucho más bajo que habitualmente. Uno de estos eventos es el Cyberday Chile.
Se trata de una gran oportunidad nacida del auge del ecommerce y es de las fechas más importantes en el país y, este año, se llevará a cabo entre el 27 y el 29 de mayo inclusive, con una edición que, posiblemente, supere cualquier expectativa.
Cuando es el Cyberday son muchas las personas que deciden aprovechar estos descuentos o beneficios exclusivos, pues existe un amplio abanico de categorías aunque, sin dudas, dentro de las más elegidas se encuentran las de tecnología, mobiliario y moda.
El Cyber Day 2025, con el paso del tiempo, ha logrado consolidarse como un evento clave para el ecommerce chileno. La edición anterior generó ventas por casi 800 millones de dólares haciendo historia. Para este año, se espera que la cifra se acerque o supere los 1000 millones, ya que los usuarios aumentaron la confianza en las comprar online.
Un dato no menor es que el Cyber incentiva la innovación respecto a la logística y a las formas de pago. Cada una de las aplicaciones actuales implementa soluciones más veloces y seguras, mientras que las empresas de transporte optimizan sus sistemas para lograr envíos exprés y sostenibles.
En el Cyberday participan, aproximadamente, 1000 marcas desde las más nuevas y pequeñas hasta las más conocidas y que gozan de buen reconocimiento, lo que las hace cada vez más visibles.
El Cyberday Chile no solamente es una gran oportunidad para comprar productos puntuales, sino que refleja cómo la innovación y la sostenibilidad son capaces de transformar la cultura del consumo en el país.
Una de las categorías más aclamadas: mobiliario para el hogar
Entre todas las categorías que promete el Cyber Day 2025, luego de la tecnología y moda, la del mobiliario es de las más elegidas, pues permite comprar lo último en muebles o accesorios para el hogar pero a precio sumamente conveniente.
Aunque las necesidades son infinitas, son muchas las personas que esperan este evento para remodelar o amueblar el comedor o la sala de estar. En este sentido, existen algunos indispensables que harán que el espacio se vea como de revista.
- Mesa y sillas: existen hogares que tienen un concepto integrado y, por este motivo, el comedor y el living pueden confundirse un poco.
Para el primero siempre es fundamental contar con la mesa y las sillas correspondientes y, sin dudas, se trata del mobiliario más importante.
Actualmente existe una amplia oferta de acuerdo al estilo decorativo de cada persona y a su presupuesto pero, dentro de lo más elegido, se encuentran los juegos que combinan materiales como la madera o el vidrio en la mesa, siendo las sillas de madera completamente o tapizadas, de acero o de caño, entre otras; - Sofá: el Cyber Day ofrece una interesante variedad de sofás, ideales para dar un nuevo aire a la sala de estar. Se trata de un objeto clave para convertir ese espacio en un ambiente práctico y cómodo para disfrutar momentos de relax o para reunirse con familiares o amigos;
- Vitrina: la vitrina se ha convertido en uno de los muebles favoritos para cualquier rincón del hogar, aunque el living y el comedor son de los preferidos.
El mueble vitrina sirve, especialmente, para guardar la vajilla y objetos delicados.
Las vitrinas para comedor han evolucionado en cuanto a sus diseños y, actualmente, existe una gran variedad de acuerdo al estilo decorativo que prefiera cada persona.
Además de servir como un mueble de guardado, sobre la superficie pueden apoyarse otras cosas como, por ejemplo, un televisor (de acuerdo al tamaño de los mismos) u objetos decorativos como velas, plantas y cuadros.
Una opción moderna es la vitrina bar que, además de cumplir la función tradicional, es perfecta para almacenar bebidas, copas y vasos.
Este evento de precios especiales es especial para explorar las vitrinas en oferta y escoger aquella que mejor se adapte a las necesidades de cada uno; - Biblioteca o estantería: de acuerdo al espacio disponible, existen distintos tipos. Puede escogerse una biblioteca tradicional o una empotrada en la pared, lo mismo que ocurre con los estantes.
Los mismos pueden ser de distintos materiales como, por ejemplo, madera, hierro o cristal y, además de servir como mueble perfecto para exhibir los libros, sirven como elemento decorativo en sí mismo; - Buffet: se refiere al bife mueble tradicional que tiene su origen en aquel en donde se ofrecían alimentos, es decir, como una especie de mesa auxiliar para el cocktail que, generalmente, se utilizaba en ocasiones especiales.
El buffet, como tiene una superficie amplia, es ideal para una sala de estar.
Aunque muchas personas lo desplazaron por otros objetos, lo cierto es que el buffet mueble volvió con más fuerza que nunca, ya que es considerado como una de esas piezas vintage que llegan a ser hasta una verdadera obra de arte aportando un toque único y sofisticado a cualquier espacio.
Este tipo de aparador, en la actualidad, brinda diseño, comodidad y amplios espacios para almacenar todo lo que necesite, además de ofrecer espacio necesario para que sea usado como mesa lateral o como auxiliar en cualquier tipo de reunión; - Objetos decorativos: en la actualidad son muchísimos los objetos decorativos que se encuentran en el mercado y, la elección de los indicados, depende exclusivamente de las preferencias de las personas.
Dentro de los más comunes se encuentran los espejos, velas, alfombras, mantas, cuadros y plantas que, sin dudas, son los encargados de convertir cualquier espacio en uno acogedor y que transmita armonía.
El ecommerce, sin dudas, transformó la manera en que las compañías y los consumidores interactúan y, a su vez, impacta en la economía global y modifica los patrones de consumo. Con el constante desarrollo y avance tecnológico, es probable que la innovación siga creciendo y que aparezcan cambios, nuevas oportunidades y un montón de desafíos respecto a este tópico.