Comunidad Palestina de Chile solicita al Presidente medidas contra Israel

La colectividad apuntó contra los dichos de Benjamín Netanyahu e hizo un llamado a que Chile adopte acciones y/o sanciones efectivas, firmes y decididas que tengan por objeto frenar el Genocidio Palestino.

La Comunidad Palestina en Chile condenó los dichos del Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, por lo que solicitó al Presidente de la República, Gabriel Boric, medidas y/o sanciones.

A través de un comunicado, la colectividad indicó que observa con “horror” las últimas declaraciones de Netanyahu, quien afirmó abiertamente su intención de “tomar el control de Gaza” y que “ni un solo gramo de ayuda humanitaria entrará” al enclave.

Así, apuntan a que dichas amenazas ya se ven en acciones concretas como un bloque que ha comenzado a causar muertes por inanición. “El mundo está viendo en vivo una de las mayores tragedias humanitarias por hambruna provocada en la historia reciente, sin que aún exista una respuesta efectiva para detenerla”.

Israel ha cruzado una nueva línea roja, atentando directamente contra representantes de la comunidad internacional, violando de manera flagrante la Convención de Viene sobre Relaciones Diplomáticas”, señalan.

En esa línea, manifestaron que para lograr “una paz justa y duradera” se requiere el derecho internacional, por lo que le solicitan a la Comunidad Internacional aplicar medidas concretas “que presionen a Israel a adecuar su conducta a la legalidad internacional y asuma costos reales por los crímenes que comete”.

La Comunidad valoró “la histórica posición del Estado de Chile en defensa del derecho internacional y por tanto, del pueblo palestino, que ha sido reafirmada por el Presidente Gabriel  Boric. Pero hoy, más que nunca, se hace imperativo que Chile adopte medidas y/o sanciones efectivas, firmes y decididas que tengan por objeto frenar el Genocidio Palestino”.

“Hacemos un llamado urgente al Presidente de la República para que disponga de todas las medidas necesarias para que nuestro país implemente medidas y/o sanciones, especialmente ponga urgencia al proyecto de ley que prohíbe la importación de productos provenientes de colonias ilegales”, se lee en el escrito.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.