
El ministro de Economía, Nicolás Grau, reconoció en una entrevista con Radio Biobío de Concepción que los datos sobre capturas industriales presentados por el subsecretario de Pesca, Julio Salas, ante la Comisión Mixta por el fraccionamiento pesquero “no correspondían”.
A pesar del grave error, Grau aseguró que mantiene una visión positiva del trabajo de Salas y reiteró su respaldo al funcionario.
Las declaraciones del ministro encendieron las alarmas tanto en el oficialismo como en la oposición. Uno de los primeros en reaccionar fue el senador socialista por la Región del Biobío, Gastón Saavedra, quien exigió la renuncia de ambos funcionarios. “Ambos deben irse, ambos debieran renunciar, debieran poner a disposición el cargo porque creo que eso es lo correcto”, afirmó tajante.
Desde la oposición, Chile Vamos cuestionó duramente la reiteración de errores por parte de la Subsecretaría de Pesca. En una declaración pública, señalaron que esta situación “permite, como coalición, cuestionar si se trata de simple ineptitud o de una manera torcida de obtener la aprobación de iniciativas que son fundamentales para este gobierno”. Además, exigieron al Presidente la remoción inmediata de Julio Salas y la suspensión de la tramitación de la ley de fraccionamiento pesquero** hasta contar con “cifras fidedignas y reales”.
La tensión aumentó aún más con los dichos de la exalcaldesa de Providencia y candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien calificó de “intolerable” la entrega de datos falsos por parte del Ejecutivo. “Es intolerable que el Gobierno entregue datos falsos respecto de la Ley de Pesca y producto de ello vayan a quedar 2.400 personas sin empleo”, señaló, agregando que “este Gobierno no sabe gobernar”.
El Ejecutivo, por ahora, mantiene su respaldo a Salas, pero el escenario político se complica y crecen las voces que piden responsabilidades políticas más allá de las disculpas. La polémica también reabre el debate sobre la tramitación de la ley de fraccionamiento pesquero, cuyo futuro hoy es incierto.