
Defensoría de la Niñez critica informe que recomienda suspender Programa de Acompañamiento a la Identidad de Género
El organismo indicó que negar la existencia de niños, niñas y adolescentes trans y género no conforme es una manifiesta vulneración a sus derechos fundamentales.
La Defensoría de la Niñez se refirió a la aprobación en la Cámara de Diputados del informe que recomienda la suspensión del Programa de Acompañamiento a la Identidad de Género (PAIG), iniciativa que entrega apoyo psicosocial a niños, niñas y adolescentes trans o de género no conforme.
El documento impulsado por diputados de oposición propone la suspensión inmediata del Pograma.
Frente a esto, el organismo indicó “negar la existencia de niños, niñas y adolescentes trans y género no conforme es una manifiesta vulneración a sus derechos fundamentales. El Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas ha expresado que los niños, niñas y adolescentes LGBTIQ+ se encuentran entre los grupos de mayor vulnerabilidad (…) Por lo mismo, requieren una protección reforzada desde el Estado, a través de todos sus estamentos, y no de retrocesos en las políticas públicas que garantizan dichos derechos”, apuntan.
En esa línea, aseguran que el “altamente preocupante” que en la votación del informe se apunte a la invisibilización e incluso negación de los niños trans o género no conforme, lo que, según señalan, fomenta discursos de odio y violencia. Así, anunciaron que la institución evalúa acciones.
“Es lamentable se haya optado por recomendar la eliminación de un programa especializado en esta materia como el PAIG y otros instrumentos, en vez de realizar una evaluación técnica, seria y rigurosa con participación de las y los usuarios para mejorar una política pública con base en los resultados. Hubo una ausencia absoluta de participación de los niños, niñas y adolescentes en esta evaluación y debate, y ello no se condice con los avances normativos, tanto nacionales como internacionales, en su reconocimiento como sujetos de derechos”, agregaron.
Así, el organismo hizo hincapié en que “el foco de la discusión debe ponerse en la necesidad de identificar y contar con evidencia que permita mejorar las políticas de salud para los niños, niñas y adolescentes y su derecho a identidad, no así en su eliminación”.
La Defensoría de la Niñez recomendó que el Programa de Apoyo a la Identidad de Género (PAIG) continúe su funcionamiento, realizando las mejoras necesarias, particularmente en lo relativo al acompañamiento psicosocial a niños, niñas y adolescentes y a sus familias, debiéndose generar una evaluación sobre su implementación y resultados.
Respecto a la hormonoterapia, el organismo recomendó “la elaboración de una Guía Clínica y lineamientos especializados en niños, niñas y adolescentes, que incorpore enfoque de derechos humanos de niñez y adolescencia, sustentados en la evidencia científica disponible y actualizada, considerando la normativa nacional e internacional de derechos humanos de niñez y adolescencia”.