Delegaciones de más de 40 países asistirán a investidura de Noboa en Ecuador

El jueves, al recibir las credenciales por parte del Consejo Nacional Electoral, Noboa señaló que en su nuevo mandato priorizará el impulso de la economía nacional y la lucha contra el terrorismo.

Delegaciones oficiales de más de 40 de países estarán representadas el próximo 24 de mayo en los actos previstos para la toma de posesión de Daniel Noboa, proclamado presidente reelecto de Ecuador para los próximos cuatro años (2025-2029).

«En la tarde (del jueves) ya estaban (registradas) 40 delegaciones y se siguen confirmando», señaló Sommerfeld en la emisora local Radio Quito.

La ministra apuntó que los actos oficiales para las comitivas internacionales iniciarán el viernes en la noche con el Te Deum (ceremonia litúrgica de acción de gracias) en la Catedral Metropolitana y posteriormente tendrá lugar un cóctel en el Centro Cultural, en el centro histórico.

Indicó que el sábado será colocada una ofrenda floral en la Cima de la Libertad, donde se libró la batalla de Pichincha en 1822; posteriormente se realizará la ceremonia de toma de posesión en la Asamblea Nacional (parlamento unicameral).

A continuación se prevé un saludo protocolar por parte del presidente Noboa a las comitivas participantes y a seguidas será el almuerzo que ofrece el mandatario a los dignatarios y altas autoridades visitantes.

En torno a la presencia del delegado de EEUU. en estos actos, Sommerfeld señaló que «viene el secretario Robert Kennedy, con quien también se tendrá (una reunión) bilateral».

Indicó que las primeras delegaciones arribarán desde el jueves en la noche, cuando será recibida la representación de Corea del Sur.

«Va a hacer una fiesta democrática para los ecuatorianos», remarcó la canciller respecto a los actos de posesión.

Adelantó que se ha concebido una agenda para que las delegaciones participantes tengan una estancia productiva en Ecuador, con reuniones bilaterales.

El jueves, al recibir las credenciales por parte del Consejo Nacional Electoral, Noboa señaló que en su nuevo mandato priorizará el impulso de la economía nacional y la lucha contra el terrorismo.

«En estos cuatro años nos enfocaremos en el crecimiento económico, en atraer mayor inversión y empleo, en derrotar al terrorismo y en abrir las puertas al comercio internacional», afirmó durante su discurso tras la ceremonia donde recibió las credenciales por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).

El Jefe de Estado, proclamado vencedor en las urnas con su movimiento ADN (centroderecha), señaló que su Gobierno tendrá siempre las puertas abiertas para quienes deseen empujar al país hacia un mejor mañana y para quienes deseen el bienestar de las familias ecuatorianas.

Por el contrario, anotó que «aquellos que quieran destruir nuestra patria, nuestra libertad, nuestra democracia tendrán una respuesta contundente y le tiraremos la puerta en la cara».

Según los resultados oficiales del ente electoral, Noboa fue reelegido con 5 millones 870.618 votos, equivalentes al 55,63 por ciento de los votos válidos, en tanto, su contrincante González alcanzó un total de 4 millones 683 260 votos equivalentes al 44,37 por ciento.

Sin embargo, el movimiento opositor Revolución Ciudanana denunció un presunto fraude por presuntas inconsistencias e irregularidades, incluso en la tinta utilizada para el voto por el CNE, por lo cual solicitó sin éxito la revisión de más de 28.000 actas

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.