
Ejército israelí irrumpe en colegios de la ONU en Jerusalén Este
Las FDI, han pedido a los alumnos y el profesorado abandonar de forma inmediata los inmuebles a medida que entra en vigor la orden de cierre de seis centros educativos, que fue anunciada hace un mes y se mantendrá de forma indefinida.
El Ejército de Israel ha puesto en marcha este jueves una serie de operaciones militares contra varios colegios de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) en Jerusalén Este, entre ellos los situados en el campamento de Suafat.
Así, han pedido a los alumnos y el profesorado abandonar de forma inmediata los inmuebles a medida que entra en vigor la orden de cierre de seis centros educativos, que fue anunciada hace un mes y se mantendrá de forma indefinida. Esta medida, que ha sido criticada por la propia UNRWA, pone a otros 800 menores en peligro de quedarse sin educación.
Las autoridades palestinas han indicado que los militares han irrumpido en los colegios y sus alrededores a medida que aumenta la tensión en la zona. Así, han denunciado la «escalada sistemática de Israel contra la educación y las instituciones palestinas de la ciudad».
En abril, el director de la UNRWA para los asuntos de Cisjordania, Roland Friedrich, alertaba de que el cierre de los colegios constituye una «violación de las obligaciones de Israel en el marco del Derecho Internacional». «Las escuelas de la UNRWA en el campamento de Shuafat han formado parte del tejido social del campo durante décadas y facilita que los niños reciban una educación de calidad cerca de sus casas», explicaba entonces.
Sin embargo, el Gobierno israelí prohibió el mes pasado el acceso a los edificios a partir de este jueves, lo que incluye directores, profesores, personal de limpieza y padres y madres. La medida se enmarca en la aprobación por parte del Parlamento israelí de una ley que prohíbe las actividades de la agencia de la ONU. La UNRWA considera que estas medidas son «ilegales» y reafirma que los colegios de la ONU «están protegidos por la inmunidad que les otorga» el respaldo de Naciones Unidas.