
Fallece Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la Tragedia de los Andes
Es el cuarto que muere de los 16 que se salvaron tras el accidente del avión uruguayo.
Se confirmó hace algunas horas la muerte de Daniel Fernández Strauch, uno de los 16 sobrevivientes de la llamada Tragedia de los Andes, ocurrida en 1972, cuando un avión de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la cordillera con 45 personas a bordo. Tenía 79 años.
Fernández Strauch formó parte del grupo que resistió 72 días en condiciones extremas a más de 3.500 metros de altitud, enfrentando temperaturas bajo cero, avalanchas y una angustiosa espera de rescate que nunca llegó. Su historia, al igual que la de sus compañeros, se convirtió en símbolo de supervivencia y resiliencia.
En sus memorias y múltiples entrevistas, Fernández narró cómo la tragedia lo marcó profundamente, pero también lo llevó a una vida de reflexión, espiritualidad y compromiso con causas humanitarias. Fue uno de los impulsores de la Fundación Viven, dedicada a difundir la historia del accidente y los valores de fraternidad, esperanza y supervivencia que surgieron de aquella experiencia.
Su figura cobró notoriedad con el éxito de la película La sociedad de la nieve, dirigida por J.A. Bayona, que retrata los hechos desde la mirada de los protagonistas, incluyendo a Fernández Strauch.
Diversas personalidades uruguayas y sobrevivientes de la tragedia lamentaron su partida. “Daniel fue un hermano de la vida. Vivimos lo peor y lo mejor del ser humano juntos. Lo voy a extrañar profundamente”, señalaron.
Los funerales se realizarán este sábado en Montevideo, en una ceremonia privada. Con su partida, se va una voz más de aquel milagro en la nieve que conmovió al mundo y que aún hoy continúa enseñando sobre los límites del cuerpo, la fe y la solidaridad.