Figuras de Pinochet en la Escuela Militar: Ejército se desliga de venta de merchandising con el dictador en el Día del Patrimonio

Según la institución castrense, la venta fue realizada por “una empresa sin autorización” y se anunció el inicio de una “investigación interna” para esclarecer lo ocurrido y determinar eventuales responsabilidades.

Durante las actividades del Día del Patrimonio Cultural, se generó una fuerte polémica por la venta de artículos con la imagen del dictador Augusto Pinochet en dependencias de la Escuela Militar. Visitantes denunciaron la existencia de un stand que ofrecía llaveros, chapas y tazones con la figura del excomandante en jefe del Ejército y principal responsable del golpe de Estado de 1973, lo que generó amplias críticas en redes sociales y entre autoridades.

Ante la controversia, el Ejército de Chile emitió una declaración pública en la que se desliga de la comercialización de dichos productos. Según la institución castrense, la venta fue realizada por “una empresa sin autorización” y se anunció el inicio de una “investigación interna” para esclarecer lo ocurrido y determinar eventuales responsabilidades.

El hecho ocurrió en el marco de la tradicional apertura de espacios patrimoniales que se realiza cada año en todo el país, y que busca promover el conocimiento y la reflexión sobre la historia de Chile.

La presencia de merchandising con la imagen del dictador generó rechazo entre organizaciones de derechos humanos, parlamentarios y figuras del mundo político, quienes consideraron inapropiado que en un recinto militar y en una jornada dedicada al patrimonio nacional se diera espacio a una figura asociada a violaciones sistemáticas de los derechos humanos.

Hasta el momento, no se ha identificado públicamente a la empresa responsable de la venta, pero se espera que la investigación interna anunciada por el Ejército determine cómo logró instalarse dentro del recinto militar durante una actividad oficial.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.