
Fiscalía de Perú denuncia a Boluarte por presunto enriquecimiento ilícito
Se la acusa de haber incrementado de manera ilegal e injustificada su patrimonio entre 2021 y 2024.
La fiscalía de Perú informó el viernes que presentó otras dos denuncias constitucionales contra la presidenta, Dina Boluarte, en el Congreso por presunto enriquecimiento ilícito y encubrimiento personal.
«La Fiscalía de la Nación, a través del Área Especializada de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, informa que presentó ante el Congreso de la República una denuncia constitucional contra Dina Ercilia Baluarte Zegarra, en su condición de ministra de Desarrollo e Inclusión Social y presidenta de la República, por la presunta comisión de los delitos de enriquecimiento ilícito agravado (por su condición de alta funcionaria pública) y omisión de consignar declaraciones en documentos, en agravio del Estado», señaló el Ministerio Público en un comunicado.
La entidad detalló que «los hechos están referidos a que Boluarte Zegarra abusó de los cargos que desempeñó entre el 29 de julio de 2021 y el 15 de marzo de 2024, periodo en el cual habría incrementado de manera ilegal e injustificada su patrimonio: joyas, incremento de dinero en sus cuentas bancarias, y depósitos de origen y concepto desconocidos realizados en sus cuentas bancarias».
Asimismo, «en su declaración jurada de ingresos habría omitido consignar bienes y rentas correspondientes a los años 2021, 2022 y 2023, entre ellos: dos relojes de la marca Rolex y otras joyas de alto valor», añadió la fiscalía.
En otro comunicado, el Ministerio Público informó que también denunció a Boluarte en su condición de presidenta «como presunta autora del delito de encubrimiento personal».
«Los hechos están vinculados a que Boluarte Zegarra habría facilitado la huida del prófugo Vladimir Roy Cerrón Rojas (líder de Perú Libre) a bordo del vehículo oficial denominado ‘El Cofre’, el cual no es susceptible de intervenciones policiales», detalló.
Según la acusación, la mandataria habría ordenado que el vehículo oficial se dirija al condominio Asia del Sur, ubicado en el distrito de Asia, provincia de Cañete (Lima), «donde se desarrollaba acciones policiales de control de identidad personal y vehicular con la finalidad de ubicar y capturar al referido prófugo».
En octubre de 2023, Cerrón fue condenado a pena de cárcel por delitos de corrupción cuando ejerció como gobernador del departamento de Junín (centro), entre los años 2011 y 2014.
Esta semana la fiscalía ya había presentado denuncias constitucionales contra Boluarte, una como presunta autora de los delitos de lesiones graves y leves de los manifestantes que participaron en las protestas antigubernamentales de finales de 2022 y comienzos de 2023.
Otras dos denuncias refieren al presunto delito de colusión agravada al haber concertado con un amigo para que sea contratado por el Estado cuando era ministra durante la gestión del entonces presidente Pedro Castillo.