
Fiscalía de Perú presenta otra demanda contra expresidente Castillo
El exmandatario está acusado de utilizar de forma "indebida" un avión de las Fuerzas Armadas los días 7 y 9 de mayo de 2022 "para desplazarse con su hijo A.C.P." hacia y desde Chiclayo, localidad ubicada en el noroeste del país, "pese a no tener ninguna actividad oficial en la citada ciudad en" esas fechas.
La Fiscalía de Perú ha presentado este miércoles una denuncia contra el expresidente del país Pedro Castillo por un supuesto uso indebido al emplear un avión y un helicóptero del Ejército durante su mandato para fines personales.
«La Fiscalía de la Nación, a través del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, presentó denuncia constitucional ante el Congreso contra José Pedro Castillo Terrones, en su condición de presidente de la República, como presunto autor del delito de peculado de uso, en agravio del Estado», ha anunciado en un comunicado difundido en su cuenta de la red social X.
El exmandatario está acusado de utilizar de forma «indebida» un avión de las Fuerzas Armadas los días 7 y 9 de mayo de 2022 «para desplazarse con su hijo A.C.P.» hacia y desde Chiclayo, localidad ubicada en el noroeste del país, «pese a no tener ninguna actividad oficial en la citada ciudad en» esas fechas.
La Fiscalía ha denunciado asimismo a Castillo por un hecho similar que habría cometido el 24 de junio de 2022, al utilizar un helicóptero del Ejército del Perú para «trasladar a sus familiares al distrito de Llama, provincia de Chota, pese a que no estuvieron registrados en (…) la comitiva oficial».
Sobre Castillo, inmerso ya en un juicio por rebelión y abuso de autoridad tras el fallido autogolpe de diciembre de 2022, pesa otra denuncia de la Fiscalía interpuesta a principios de este mes por un presunto delito de cohecho.
El Ministerio Público sospecha que solicitó dinero al exministro de Alvarado López «a cambio de mantenerlo en el cargo». El extitular de Vivienda, Construcción y Saneamiento también habría sobornado a instancias de Castillo al que fuera responsable de Justicia Félix Chero, para cambiar al mando de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos.