
G7 pide a India y Pakistán entablar «diálogo directo»
La tensión entre Pakistán e India se desató a raíz de un atentado perpetrado en abril en la Cachemira india, que causó la muerte de 26 civiles, en su mayoría turistas.
Los países del G7 y China han hecho un llamamiento a India y Paksitán para que frenen la escalada de violencia de las últimas semanas que se ha recrudecido este sábado con los ataques indios a tres bases paquistaníes y el comienzo de una ofensiva militar bautizada como ‘Operación Bunyanun Marsoos’ por parte de Pakistán.
Los ministros de Exteriores del G7 y el Alto Representante de la Unión Europea han condenado «enérgicamente» el atentado del pasado 22 de abril en la ciudad de Pahalgam, que se saldó con 26 muertos, y han instado a las autoridades de India y Pakistán a actuar con «máxima moderación» para rebajar las tensiones en la región.
«Exigimos una distensión inmediata y alentamos a ambos países a entablar un diálogo directo para alcanzar una solución pacífica», han expresado los representantes de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido, Estados Unidos, y la UE en un comunicado conjunto emitido este viernes.
En la misma nota han evidenciado además su «profunda» preocupación por «la seguridad de los civiles de ambas partes» y han advertido de que una nueva escalada militar entre ambas potencias traería consigo una «grave amenaza para la estabilidad regional».
«Seguimos de cerca la situación y expresamos nuestro apoyo a una resolución diplomática rápida y duradera», han sentenciado los miembro del G7.
Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha mantenido este sábado conversaciones con los ministros de Asuntos Exteriores tanto de India como de Pakistán, a los que ha pedido reducir las tensiones para «evitar errores de cálculo».
CHINA LLAMA A LA «CALMA» Y LA «MODERACIÓN»
El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, ha instados a ambas partes envueltas en el conflicto a «actuar en aras de la paz y la estabilidad» y «retomar la vía de la solución política por medios pacíficos», un mensaje desde su cuenta en la red social X.
Asimismo, ha manifestado que las autoridades chinas están siguiendo «de cerca» el aumento de los ataques durante este sábado y ha pedido «mantener la calma y la moderación».
«Esto será importante para el interés fundamental tanto de India como de Pakistán, y para una región estable y pacífica. Esto es también lo que la comunidad internacional espera ver. China está dispuesta a seguir desempeñando un papel constructivo en este sentido», ha concluido.
La tensión entre Pakistán e India se desató a raíz de un atentado perpetrado en abril en la Cachemira india y que causó la muerte de 26 civiles, en su mayoría turistas. El Ejército indio ha lanzado bombardeos sobre territorio paquistaní que han causado más de 30 víctimas mortales, mientras que sus ataques en respuesta se han saldado con la vida de al menos 16 personas en territorio indio.