
Hernán Larraín Matte presenta La derecha liberal sí existe
El abogado y político recorre la historia de Evópoli –partido que fundó y presidió– mientras llama a construir una derecha democrática, pluralista y moderna, que sea capaz de sintonizar con los desafíos del siglo XXI y el presente del país.
Hernán Larraín Matte aboga en su libro La derecha liberal sí existe por una forma de ejercer la política centrada en el diálogo, el respeto y la búsqueda de consensos. En estas 208 páginas, además de narrar la historia de Evópoli, el autor explora cómo el liberalismo, lejos de estar obsoleto, debe renovarse para afrontar retos actuales, como el auge de los populismos en Chile y en el mundo.
La derecha liberal sí existe es el relato en primera persona de un esfuerzo colectivo por ampliar las fronteras de la derecha chilena, consolidando un proyecto comprometido con las libertades individuales, la diversidad, la competencia en los mercados y el reformismo gradual.
«Lo que propone el libro es retomar un liberalismo audaz, con ideas claras y coraje político. Como planteó The Economist en su aniversario 175, se trata de recuperar la radicalidad original del liberalismo: una que pone a las personas en el centro, que defiende sus derechos, promueve sus oportunidades y cree en su capacidad para construir una sociedad mejor», explica el autor.
En la publicación, el abogado defiende la idea de que la derecha liberal no solo puede existir, sino que tiene un rol crucial en un contexto global de creciente polarización política. En tiempos donde los extremos dominan el debate público, La derecha liberal sí existe convoca a quienes creen en el poder de la moderación.
«La responsabilidad de la derecha liberal —y de todos los demócratas— es clara: defender principios, instituciones y convicciones. No se trata solo de resistir a los extremos, sino de reconstruir una mayoría política sobre bases firmes. Sobre los fundamentos de la democracia liberal», comenta el autor.
Con una mirada optimista, pero sin evadir las complejidades, el volumen invita a reflexionar sobre el devenir político de Chile y el rol central que debe jugar una derecha democrática y moderna.
«Este año es fundamental por las elecciones. Porque definiremos la ruta de los próximos 4 años. Lamentablemente Chile está extraviado, sin un futuro compartido, sin un proyecto país, opina Larraín Matte. «Desde la derecha liberal es fundamental que le digamos con claridad a la ciudadanía que el país no puede volver a tropezar con la misma piedra. Darle continuidad al gobierno de Boric sería fatal para Chile», añade.