
Inauguran oficina de enlace de la Red Africana de Instituciones de Derechos Humanos con la Unión Africana en Etiopía
La presidenta del Consejo Nacional de DDHH de Marruecos destacó la importancia estratégica de esta nueva oficina en el continente africano.
Amina Bouayach, Presidenta del Consejo Nacional de Derechos Humanos de Marruecos y que se desempeña como Presidenta de la Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI), supervisó la inauguración oficial de la Oficina de Asociación y Punto Focal de la Red Africana de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (NANHRI) con la Unión Africana la semana pasada.
La importante ceremonia de apertura tuvo lugar en la sede de la Comisión Etiopia de Derechos Humanos.
En un discurso pronunciado con motivo de este evento, Bouayach destacó la importancia estratégica de esta nueva oficina para fortalecer el papel de las instituciones nacionales de derechos humanos en el continente africano.
Subrayó la necesidad de fortalecer los lazos de solidaridad y cooperación entre estas instituciones, ya que son los principales actores a nivel nacional, a fin de fortalecer los mecanismos de protección de los derechos humanos en toda África.
La Presidenta de la Alianza Global y del Consejo Nacional de Derechos Humanos destacó que la apertura de esta oficina refuerza los «tres grandes roles africanos de derechos humanos» del continente, que sirven como sede operativa y una iniciativa para apoyar a las instituciones nacionales africanas y fortalecer su voz colectiva.
Señaló que estos tres centros; entre ellos se incluyen la Secretaría de la Red de Instituciones Nacionales Africanas de Derechos Humanos, con sede en Kenia, la Secretaría de la Red de Mecanismos Nacionales de Prevención de la Tortura, con sede en Marruecos, y la Oficina de Coordinación y Enlace con la Unión Africana, establecida en Etiopía.
Bouayach consideró que este creciente impulso de acción conjunta y apoyo mutuo entre las instituciones nacionales africanas de derechos humanos «fortalece nuestra voz colectiva y refuerza nuestra capacidad de afrontar desafíos comunes, en defensa de la dignidad y de todos los derechos para todos, en todo momento, en África».
La apertura de la oficina de asociación y punto focal en Etiopía representa un paso fundamental hacia el fortalecimiento de la relación institucional entre la Red de Instituciones Nacionales Africanas de Derechos Humanos y la Unión Africana, atendiendo directamente las cuestiones de derechos humanos y mejorando el papel de esas instituciones en el espacio común africano.