Israel niega un alto el fuego «de ningún tipo» en Gaza

"Israel no se ha comprometido a un alto el fuego de ningún tipo ni a la liberación de terroristas, sino solo a un corredor seguro que permita la liberación de Edan", ha señalado la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Las autoridades de Israel han negado este lunes la existencia de un compromiso de alto el fuego «de ningún tipo» en la Franja de Gaza, mientras que «solo» permitirá un «corredor seguro» para la liberación del militar israelí-estadounidense Edan Alexander, anunciada en la víspera por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

«Israel no se ha comprometido a un alto el fuego de ningún tipo ni a la liberación de terroristas, sino solo a un corredor seguro que permita la liberación de Edan», ha señalado la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un comunicado remitido a los medios.

En esta línea, ha celebrado que la liberación de Edan sea «sin nada a cambio», lo que ha atribuido a «la enérgica política que hemos llevado con el respaldo del presidente (de Estados Unidos, Donald) Trump» así como a «la presión militar de los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en la Franja de Gaza».

Además, desde el Ejecutivo israelí han afirmado estar «en medio de días críticos en los que se ha presentado a Hamás un acuerdo que permitiría la liberación de nuestros rehenes». «Las negociaciones continuarán bajo fuego, durante los preparativos para una intensificación de los combates», han reiterado.

Por su parte, el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos ha afirmado este mismo lunes que la próxima liberación de Alexander «demuestra que un líder decidido está comprometido con sus ciudadanos», sin mencionar directamente a Trump, en referencia a la postura que pueda adoptar Israel respecto a otras liberaciones.

Así, ha reclamado a Netanyahu que aproveche la situación para lograr avances en las conversaciones para lograr la liberación del resto de rehenes que siguen retenidos en Gaza. «Señor primer ministro, ¿cuál es su compromiso con los otros 58 rehenes?», se ha preguntado, según ha recogido el diario israelí ‘The Times of Israel’.

«¿Elegirá hacer historia, lograr el retorno de todos y permitir que la sociedad israelí se recupere, o seguirá jugando con el tiempo y esquivando su responsabilidad a costa de desgarrar la sociedad israelí, dañar gravemente a los rehenes y evitar la posibilidad del retorno de los restos (de los fallecidos)?», ha cuestionado.

Jalil al Haya, alto cargo del brazo político de Hamás, ha anunciado que liberará en las próximas 48 horas al militar israelí-estadounidense Edan Alexander en un comunicado recogido por la agencia Sanad en el que apunta que, con esta decisión, el movimiento afirma su disposición a iniciar de inmediato «negociaciones intensivas y realizar esfuerzos serios para alcanzar un acuerdo final que detenga la guerra e intercambie prisioneros de forma consensuada».

Hamás ha mantenido que el acuerdo muestra su disposición a iniciar de inmediato «negociaciones intensivas y realizar esfuerzos serios para alcanzar un acuerdo final que detenga la guerra e intercambie prisioneros de forma consensuada», mientras que Qatar y Egipto, que ejercen labores de mediación, han hablado de «paso positivo» con vistas a la reanudación de las negociaciones para terminar con la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.