Israel retira su delegación de Doha en medio de estancamiento en negociaciones

El asesor de Netanyahu, Dmitri Gendelman, explicó que Israel retira parte de la delegación a las consultas en Jerusalén sin cerrar la puerta a las negociaciones, pero la paciencia del país "no es infinita".

Israel retira su delegación negociadora de Doha, en medio de un estancamiento en las conversaciones con el movimiento palestino Hamás sobre un posible acuerdo de liberación de rehenes y alto el fuego en la Franja de Gaza, anunció este martes la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

«Israel acepta la propuesta estadounidense para el retorno de los secuestrados, basada en el plan del enviado especial del presidente de EEUU, Steve Witkoff. Esta propuesta fue transmitida recientemente a Hamás a través de mediadores, pero este de momento sigue con su política de negativa. Tras una semana de intensos contactos en Doha, el equipo negociador de alto nivel regresará a Israel para consultas», señala el comunicado.

Al mismo tiempo, la oficina señaló que el grupo de trabajo israelí continuará manteniendo contactos en Catar.

Por su parte, el asesor de Netanyahu, Dmitri Gendelman, explicó que Israel retira parte de la delegación a las consultas en Jerusalén sin cerrar la puerta a las negociaciones, pero la paciencia del país «no es infinita».

Las conversaciones indirectas entre Israel y Hamás, mediadas por Qatar y Egipto, volvieron a estancarse en abril.

El motivo fue la falta de consenso en torno al plan propuesto por Witkoff, que plantea una extensión del alto el fuego a cambio de la liberación de parte de los rehenes.

Mientras que Israel aceptó la propuesta, Hamás la rechazó, exigiendo garantías de un fin completo de la guerra y la retirada de las tropas israelíes del enclave.

La noche del 17 al 18 de marzo el ejército israelí reanudó los ataques contra la Franja de Gaza. El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, atribuyó esa decisión a la negativa de Hamás a aceptar el plan estadounidense de extender el alto el fuego y liberar a los rehenes.

El domingo Israel anunció el inicio de una nueva ofensiva, la Operación Carros de Guideón, que busca la derrota concluyente de Hamás en Gaza.

El Ministerio de Salud gazatí, contabilizó hasta el martes al menos 3.427 muertos y más de 9.640 heridos por ataques israelíes contra la Franja desde el 18 de marzo, lo que eleva a 53.573 víctimas mortales y más de 121.680 heridos el balance acumulado desde el 7 de octubre de 2023.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.