Kaiser se querella por “muñecos nazi” colgados con su cara

En el documento se enumera una serie de evidencias que a los cuales apuntan como amenazas reiteradas.

El candidato presidencial ultraderechista, Johannes Kaiser, presentó una querella por amenazas, la cual fue admitida por el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, con esto busca que es adopten medidas de vigilancia y protección para su integridad física y la de José Antonio Kast, abanderado republicano.

Lo anterior, después que las Juventudes Comunistas difundieran una imagen donde se aprecian dos muñecos colgados de cabeza con las caras de ambos, los cuales vestían símbolos nazi.

Cabe destacar que posteriormente desde la JJCC emitieron un comunicado donde indicaban que dicho perfil en redes sociales no correspondía a un canal de difusión oficial.

En ese contexto, Kaiser presentó la querella, donde evidencia que “en la misma cuenta se aprecia un logotipo con la leyenda «Comunal Santiago Gabriela Ayala», leyenda que rodea el logo oficial de la Juventudes Comunistas (JJ.CC)”.

En el documento se enumera una serie de publicaciones hechas por el perfil con alusiones contra Kast y Kaiser, a quienes comparan con figuras fascistas como Benito Mussolini.

Así, el escrito indican que los hechos indicados configura la figura típica de la amenaza no condicional. “Siempre que por los antecedentes aparezca verosímil la consumación del hecho. En este caso las amenazas reiteradas y no condicionales de homicidio en alguna de las formas previstas en el artículo9 391 del Código penal, a dos personas, está sancionada con la pena de presidio menor en su grado mínimo”, indican en el escrito.

En esa línea, apuntan a que hay amenazas reiteradas y no condicionales de homicidio y que, al haber sido efectuadas por escrito y mediante emisarios, se deben considerar como agravantes.

“Si un precandidato presidencial de un partido de la oposición y Diputado en ejercicio es amenazado de muerte por miembros del partido gobernante, especialmente si el partido tiene un historial nutrido en violencia, entonces el Estado de Derecho y la Democracia misma se encuentran comprometidas. Más aún si la amenaza se dirige contra dos pre candidatos de la oposición”.

Para finalizar, la querella llamó la atención sobre la gravedad de las amenazas y la “posibilidad racional” de que un homicidio pueda llevarse a cabo, comparándolo con el asesinato en nuestro país del teniente venezolano Ronald Ojeda a manos de bandas de crimen organizado.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.