
Licencias Médicas: Senadores Castro y De Urresti se reúnen con fiscal a cargo del caso para impulsar sanciones
El objetivo del encuentro fue conocer en detalle el avance de la investigación sobre los eventuales delitos cometidos en este megafraude, sus implicancias para el sistema público y las medidas urgentes para fortalecer los controles y las sanciones.
A nombre de la bancada Socialista, los senadores Juan Luis Castro y Alfonso De Urresti, se reunieron con la fiscal Lorena Parra, quien lidera la investigación por el uso fraudulento de licencias médicas por parte de funcionarios públicos y profesionales de la salud. El objetivo del encuentro fue conocer el estado de las diligencias, la magnitud del caso y las eventuales medidas administrativas y legislativas que se podrían adoptar para fortalecer los controles en el sistema.
El senador Juan Luis Castro, integrante de la Comisión de Salud, destacó que “la fiscal Parra ha recibido el mandato para coordinar y concluir esta investigación, que incluye desde médicos emisores hasta funcionarios públicos que utilizaron licencias falsas para salir del país. Solo en un caso, se identificó a 250 médicos que simulaban licencias mientras realizaban procedimientos en clínicas privadas”.
Agregó que “la COMPIN ya ha entregado antecedentes de 300 médicos al Ministerio Público, lo que marca un foco importante para avanzar. También se ha asignado al fiscal Álvaro Pérez la tarea de centralizar todas las diligencias, lo que permitirá acelerar el proceso con mayor eficiencia y profundidad”.
Por su parte, el senador Alfonso De Urresti, miembro de la Comisión de Constitución, recalcó que “la responsabilidad es penal y administrativa, y debe abordarse caso a caso. Hay situaciones de reiteración, de gran envergadura, incluso con jefaturas involucradas. Por eso se requieren sanciones drásticas y con urgencia. La fiscal Parra cuenta con amplia experiencia y confiamos en su conducción”.
Asimismo, el parlamentario advirtió que “es fundamental que los distintos servicios del Estado asuman también su responsabilidad política, y que se presente a la brevedad una agenda legislativa que fortalezca los controles. Si bien valoramos la entrada en vigencia de la nueva ley de licencias médicas, creemos que este caso evidencia que aún queda mucho por hacer para prevenir este tipo de fraudes”.
Los senadores coincidieron en la necesidad de actuar con rapidez, garantizando que “no escapen ni justos ni pecadores”, y que las sanciones ejemplares permitan restituir la confianza pública en el sistema.