
Líder demócrata introduce ley para prohibir Air Force One qatarí de Trump
El texto difundido por el propio Partido Demócrata prohibiría que "ninguno de los fondos (...) dispuestos para el año fiscal 2025 o 2026 para el Departamento de Defensa sean puestos a disposición para la adquisición, modificación, restauración o mantenimiento de una aeronave previamente perteneciente a un Gobierno extranjero.
El líder en el Senado del Partido Demócrata de Estados Unidos, Chuck Schumer, ha propuesto este lunes una nueva ley que impediría el uso de una aeronave extranjera como el avión presidencial, conocido como ‘Air Force One’.
El texto difundido por el propio Partido Demócrata prohibiría que «ninguno de los fondos (…) dispuestos para el año fiscal 2025 o 2026 para el Departamento de Defensa sean puestos a disposición para la adquisición, modificación, restauración o mantenimiento de una aeronave previamente perteneciente a un Gobierno extranjero, a una entidad controlada por un Gobierno extranjero o a un representante de un Gobierno extranjero para el propósito de proporcionar opciones de transporte aéreo presidencial».
La normativa, bautizada como ‘Ley de Seguridad de Transporte Aéreo Presidencial’, nace a raíz del avión Boeing 747-800 regalado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por parte de la familia real qatarí y que el dirigente estadounidense planeaba usar como ‘Air Force One’, una decisión que el Partido Demócrata describe en el anuncio como «corrupción flagrante» y un «obvio riesgo de seguridad nacional».
«Donald Trump ha demostrado una y otra vez que venderá al pueblo estadounidense y a la Presidencia si eso significa llenar sus propios bolsillos», ha afirmado Schumer. «No solo se necesitarían miles de millones de dólares de los contribuyentes para intentar siquiera adaptar y asegurar este avión, sino que no hay absolutamente ninguna modificación que pueda garantizar que sea seguro».
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha asegurado este lunes en rueda de prensa que el avión «será aceptado de acuerdo con todas las obligaciones legales y éticas».