
Marcel defiende política fiscal tras informe del CFA
El ministro de Hacienda aseguró que se definió el curso gradual, porque no es el momento para imprimirle al país un shock de más del 2% del producto.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, defendió la política fiscal del Gobierno, tras el informe semestral que presentó el Consejo Fiscal Autónomo (CFA).
En el documento, se cuestionó los incumplimientos de las metas de balance estructural, además de exponer la incertidumbre de las medidas que propone el Ejecutivo para la meta 2025.
Frente a esto, Marcel señaló que “hemos definido un curso gradual de ajuste fiscal porque no nos parece que sea el momento de imprimirle al país un shock contractivo de más del 2% del producto. Por eso tenemos que tener claro hacia dónde queremos caminar y los pasos que queremos dar”.
En esa línea, hizo énfasis en que ha tenido conversaciones con todas las clasificadoras de riesgo, organismos internacionales y analistas, quienes aseguran que el ajuste fiscal en Chile es adecuado. “Les parece que es así, por nuestro nivel de deuda, del cual hablamos mucho porque ha crecido. En Chile, en el cierre del primer semestre, se ubicó en 39,8% del PIB, no es el 85% de Brasil, ni del de Colombia o México, no es el 45% del PIB del límite prudencial de nuestra regla fiscal”, detalló.
“Cuando hoy día, en un momento de incertidumbre, se miran las economías del mundo, el tener esos niveles de endeudamiento y tener una política que busca asegurar un límite prudente de deuda, es una política importante”, cerró.