Masiva movilización en todo el país por el Día de los Patrimonios

El Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo, el Banco Central, la Biblioteca Nacional, el Museo de Bellas Artes, el Centro Gabriela Mistral y otras instituciones abrieron sus puertas al público.

 

Tras una masiva asistencia en la jornada sabatina, continúa hoy a lo largo y ancho de todo el país el Día de los Patrimonios, con visitas a sitios históricos, edificios emblemáticos, parques e instalaciones públicas y privadas de todo el país.

El Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo, el Banco Central, la Biblioteca Nacional, el Museo de Bellas Artes, el Centro Gabriela Mistral y otras instituciones abrieron sus puertas al público en Santiago.

Desde Arica, en el norte, hasta Magallanes, en el extremo sur, más de tres mil 500 actividades se programaron para este fin de semana con el objetivo de acercar a las familias a la historia y tradiciones del país.

Organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el evento tiene dos décadas de celebrarse y cada año suma más público en todo el territorio.

La titular de esa cartera, Carolina Arredondo, dio el banderazo de salida con el tradicional desayuno en la Vega Central, donde compartió con funcionarios y trabajadores del lugar, uno de los puntos de abasto más populares de la Región Metropolitana de Santiago.

Más tarde ante La Moneda, la ministra dijo que se ha recogido el sentir de la ciudadanía que se vuelca a las calles para disfrutar de su patrimonio, vivir su historia y reflexionar desde el presente para construir el futuro.

En la también conocida como la Fiesta Cultural de Chile participa por tercer año consecutivo el Instituto Nacional de los Derechos Humanos, que para este domingo preparó recorridos por sitios de memoria en varias ciudades del país.

Una de estas rutas se realizará en la ciudad de Antofagasta, donde habrá una visita al Centro de Prisión Política y Tortura en la antigua oficina salitrera y un recorrido por el memorial de Chacabuco, en coordinación con la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos.

Actividades similares tendrán lugar en las regiones de O’Higgins, Maule, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Magallanes.

Como muchas instituciones públicas y privadas, a las jornadas por el patrimonio se sumó la Empresa de Ferrocarriles del Estado que en la Estación Puerto, de Valparaíso, ofrecerá a niños y niñas la experiencia de subir a la cabina de conducción de un tren. También algunas ramas de las Fuerzas Armadas y la Teletón.

Una de las novedades del evento es la distribución de 200 mil pasaportes patrimoniales, que permitirán a los visitantes llevar un sello distintivo de cada lugar recorrido y conservarlo como recuerdo de estas jornadas.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.