Nuevo Gobierno alemán autoriza bloqueo en frontera a solicitantes de asilo

El ministro del Interior alemán, Alexander Dobrindt, que lleva menos de 24 horas en el cargo, ha confirmado la revocación de unas instrucciones que se remontan al año 2015 y que dotaban de una especial protección a los solicitantes de asilo.

El nuevo ministro del Interior de Alemania, Alexander Dobrindt, ha dado la aprobación este miércoles a la política que impedía a las fuerzas de seguridad bloquear la entrada en el país de solicitantes de asilo, dentro de una doctrina que pasa por intentar reducir el flujo migratorio hacia territorio alemán.

Dobrindt, que lleva menos de 24 horas en el cargo, ha confirmado la revocación de unas instrucciones que se remontan al año 2015 y que dotaban de una especial protección a los solicitantes de asilo. Desde ahora, podrán ser rechazados en frontera en líneas generales.

El acuerdo de la coalición entre democristianos y socialdemócratas ya contempla la prórroga de los controles fronterizos y la devolución de migrantes, si bien también recoge que cualquier movimiento se hará «en coordinación con los vecinos europeos». Dobrindt no ha aclarado en este primer anuncio si ha existido dicha coordinación.

Por otro lado, el ministro también ha confirmado el aumento de los efectivos de la Policía federal en los puntos de entrada terrestre a Alemania, sujetos a una vigilancia masiva desde que en 2024 el Gobierno de Olaf Scholz acordó introducir controles y límites a la libre circulación.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.