Piden a Sheinbaum destitución del fiscal del caso Ayotzinapa

Los 43 estudiantes de la escuela rural para formación de maestros de Ayotzinapa desaparecieron el 26 de septiembre de 2014 tras ser perseguidos a tiros y detenidos por policías, que los entregaron al grupo criminal Guerrero Unidos por causas no esclarecidas.

Familiares de los 43 estudiantes mexicanos desaparecidos en Ayotzinapa en 2014 han solicitado a la presidenta del país, Claudia Sheinbaum, la destitución del fiscal del caso, Rosendo Gómez, por pérdida de confianza.

El portavoz del grupo y padre de uno de los desparecidos, Melitón Ortega, ha considerado que el fiscal no ha obtenido resultados y ha desviado la línea de investigación. «La confianza se perdió cuando el fiscal declaró que ahora se buscan cadáveres. Eso va en contra de lo que exigimos desde el principio: la presentación con vida de nuestros hijos», ha señalado en declaraciones recogidas por el diario ‘El Sol de México’.

El colectivo de padres ha trasladado esta petición a la mandataria mexicana durante un encuentro a puerta cerrada en la sede presidencial, en el que se ha acordado la celebración de una nueva reunión a finales de julio.

Previamente, el fiscal ha defendido su labor en declaraciones a la prensa informando de que el Ministerio Público ha visitado más de 800 lugares, detenido a 120 personas y abierto 46 causas penales.

Sheinbaum anunció hace poco más de diez días que la expresidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Guerrero, Lambertina Galeana, está siendo investigada por presuntamente eliminar vídeos vinculados al caso. Las familias de las víctimas han señalado a esta magistrada detenida a mediados de mes como la responsable de la destrucción de pruebas.

Los 43 estudiantes de la escuela rural para formación de maestros de Ayotzinapa desaparecieron el 26 de septiembre de 2014 tras ser perseguidos a tiros y detenidos por policías, que los entregaron al grupo criminal Guerrero Unidos por causas no esclarecidas.

Durante años, el Gobierno de Enrique Peña Nieto defendió que fueron asesinados por esta banda criminal al ser confundidos con otra rival, pero los normalistas denuncian que se trata de un crimen de Estado

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.