Presidente Boric encabeza entrega de subsidios habitacionales a más de 5 mil familias en la Región Metropolitana

“La buena política es la que transforma la realidad para bien, la que crea comunidad (…) La política tiene que estar en la calle, en los barrios, tiene que estar con la clase media, tiene que estar con los sectores más vulnerables, tiene que estar siempre con las manos limpias”, destacó el mandatario al encabezar la entrega de subsidios de vivienda para familias de sectores medios.

En una multitudinaria ceremonia realizada este sábado en el Parque Estadio Nacional, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la entrega de más de 5 mil subsidios habitacionales del programa DS1 para familias de sectores medios de la Región Metropolitana. La actividad reunió a cerca de 15 mil personas y contó con la presencia del ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes; el ministro del Deporte, Jaime Pizarro; y la subsecretaria de Vivienda, Gabriela Elgueta.

«Estamos aquí con ustedes, cumpliendo parte de nuestros compromisos de gobierno», afirmó el Mandatario durante la jornada, destacando que este tipo de subsidio permite a familias de clase media acceder por fin a una vivienda digna. “El subsidio habitacional para la clase media hace posible que sectores que antes no tenían apoyos del Estado, hoy cuenten con una alternativa real para acceder a una casa o departamento, nuevo o usado, en zonas urbanas o rurales”, señaló.

El evento incluyó módulos informativos del Minvu para orientar a los beneficiarios sobre la inscripción en proyectos de Integración Social y Territorial (DS19), con cupos reservados para quienes accedieron al DS1. Además, se habilitó una feria con más de 70 proyectos inmobiliarios en los que se puede aplicar el subsidio, junto a stands de servicios del Estado como el Registro Civil, ChileAtiende, vacunatorios y espacios recreativos familiares.

Un avance en la política habitacional

Durante la ceremonia, el ministro Carlos Montes calificó el encuentro como una “fiesta cívica” y resaltó que “más de 5 mil familias reciben sus subsidios habitacionales solo en la Región Metropolitana, que se suman a las más de 14 mil beneficiadas a nivel nacional en este segundo llamado del programa en 2024”.

Montes recordó que el Presidente Boric se comprometió a entregar 260 mil viviendas durante su mandato: “Ya llevamos 193 mil terminadas y entregadas, y hay otras 127 mil en ejecución. El Estado está al servicio de las personas y debe responder a sus necesidades con políticas públicas efectivas”, agregó.

Características del segundo llamado 2024

En total, se entregaron 14.155 subsidios a nivel nacional, de los cuales 5.190 corresponden a la Región Metropolitana. De estos, el 91,4% son para adquisición de viviendas, y el 8,6% para construcción en sitio propio, siendo este último porcentaje superior al 20% en regiones como O’Higgins, El Maule, Biobío, Los Ríos y Los Lagos.

Los beneficiarios presentan un promedio de edad de 40 años, con un 12% de personas mayores. El 70% de los subsidios fue otorgado a mujeres, cifra que se eleva al 81% en el tramo 1. Además, el 76% ya había postulado anteriormente al beneficio.

Sobre el subsidio DS1

El DS1 está dirigido a familias de sectores medios que no son propietarias, tienen capacidad de ahorro y/o acceso a crédito hipotecario, pero requieren apoyo estatal para acceder a una vivienda definitiva. Desde su creación en 2011, se han entregado 359 mil subsidios bajo este programa.

Durante el actual gobierno, 56.830 familias han sido beneficiadas: 17.293 en 2022, 18.435 en 2023 y 21.102 en lo que va de 2024.

El primer llamado de 2025 para postular al subsidio DS1 se abrirá el lunes 19 de mayo y se extenderá hasta el 30 del mismo mes.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.