Representante de Azerbaiyán: “Muchos países pueden usar nuestro territorio para mejorar las conexiones comerciales”

Elchin Amirbayov destacó el proceso de paz entre su país y Armenia, lo que, según afirma, traerá un futuro completamente nuevo a la región del sur del Cáucaso.

El representante del Presidente de Azerbaiyán en misiones especiales, Elchim Amirbayov, detalló durante su visita a Chile el proceso de paz entre su país y Armenia.

En ese sentido, el delegado indicó que Armenia ocupó el 20% de su territorio, hasta que en 2020, tras una segunda guerra entre ambos, Azerbaiyán recuperó su soberanía.

Finalmente en 2023 las últimas tropas armenias se fueron. Así, ambos países acordaron iniciar un acuerdo de paz tras casi cuatro décadas de guerra.

En medio de este contexto, según detalló Amirbayov, Armenia plantó aproximadamente 1,5 millones de minas en territorio azerí, de las cuales solo el 16% ha sido limpiado, proceso que ha tomado cuatro años y que tiene a más de 13 mil personas a la espera de poder volver a su hogar. Además, Azerbaiyán se encuentra en pleno proceso de reconstrucción de infraestructura cultural como museos o iglesias.

“Estamos listos para firmar tan pronto como la Constitución de Armenia sea modificada, ya que en su Constitución anexan parte de Azerbaiyán en su territorio, algo que la Comunidad Internacional no reconoce. Esto está en contra de la ley internacional y contra el tratado de paz”, indicó Amirbayov.

“Creo que esta paz traerá un futuro completamente nuevo a la región del sur del Cáucaso. Tenemos muchas oportunidades de cooperación económica”, manifestó el representante.

Azerbaiyán, Puente del mundo

Tras el proceso de paz, el delegado espera que esto ayude a Azerbaiyán y que lo posicione mejor dentro del contexto de tratados comerciales.

Por ejemplo, con la reconstrucción de un ferrocarril que reunirá dos parte de su país y también dará conexión con Armenia. Dicho transporte también mejoraría la conectividad entre el este y oeste entre Asia y Europa, especialmente con China.

Amirbayov destacó la posición geográfica de su país, que lo sitúa de buena manera a nivel comercial gracias al Corredor Medio.

“Podemos ser un constructor viable de puentes entre continentes, y podemos servir como país de tránsito a través del cual se puedan producir mayores volúmenes de comercio, porque hoy China, Japón, Corea están más atentos a esta ruta”, afirmó.

Finalmente, Amirbayov indicó que Azerbaiyán será importante en Eurasia y que ya cuenta con la infraestructura necesaria para serlo. “Muchos países pueden usar nuestro territorio para mejorar las conexiones comerciales”, cerró.

Reunión con canciller chileno

El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, sostuvo una audiencia con el embajador  Amirbayov en su reciente visita a Chile.

En la reunión abordaron las perspectivas de las relaciones bilaterales, la situación general en el Cáucaso Sur, energía verde y cooperación bilateral en este ámbito; el Corredor Medio multimodal para el transporte y la importancia del Corredor Zangezur.

Sobre las relaciones comerciales, estas siguen siendo moderadas, aunque continúan creciendo de forma sostenida. Ambos países ven oportunidades prometedoras para ampliar los intercambios, especialmente en el sector agrícola.

Cabe destacar que las primeras Consultas Políticas entre Chile y Azerbaiyán se realizaron en 2018, en Santiago, lideradas por el subsecretario de Relaciones Exteriores (s), embajador Patricio Torres, y por parte de Azerbaiyán, por el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Khalaf Khalafov.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.