Rusia desconocerá decisión de la OACI sobre derribo de avión malasio

La nave fue alcanzada en 2014 por un misil.

Rusia desconocerá la decisión del Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que la calificó responsable del siniestro del vuelo MH17 en 2014, anunció hoy la cancillería.

«Rusia no reconocerá la decisión del Consejo, es ilegítima, contraria al Convenio sobre Aviación Civil Internacional de 1944 y a su propio reglamento, y sigue comprometida con la resolución 2166 (2014) del Consejo de Seguridad de la ONU y con la necesidad de establecer las verdaderas causas del accidente aéreo», reza el comunicado.

Según el texto, Rusia presentó al Consejo pruebas fácticas y jurídicas extensas y convincentes de su no participación en el desastre y llevó estas pruebas a la atención de todos los Estados miembros del Consejo.

Asimismo, el Ministerio de Asuntos Exteriores señaló que Rusia ha propuesto reiteradamente al Consejo que realice una investigación internacional completa, exhaustiva e independiente sobre el derribo del vuelo MH17, como lo exige la resolución 2166 (2014) del Consejo de Seguridad de la ONU.

Sin embargo, el Consejo se negó a realizar dicha investigación y en su lugar aceptó sin más las afirmaciones de Australia y Países Bajos y las conclusiones del equipo conjunto de investigación, que incluye a Australia, Países Bajos y también Ucrania. Es decir, países directamente interesados en difamar a Rusia, subraya la nota.

El texto también recordó que el país dejó de participar en dichos procedimientos el 17 de junio de 2024, ya que, «dadas las numerosas violaciones de procedimiento por parte del Consejo y de la Secretaría de la OACI, era imposible hablar de un establecimiento imparcial de los hechos».

Al mismo tiempo, Moscú reiteró su posición fundamental de que la nación no estuvo involucrada en el accidente del vuelo MH17, y todas las afirmaciones en contrario de Australia y Países Bajos son falsas.

El 17 de julio de 2014, el vuelo MH17 de la compañía Malaysia Airlines que se dirigía de Ámsterdam a Kuala Lumpur, fue alcanzado por un misil cuando sobrevolaba la entonces provincia de Donetsk, en el este de Ucrania, zona convulsionada por los enfrentamientos entre las tropas ucranianas y las milicias.

Una investigación llevada a cabo por Rusia estableció, partiendo de datos de radares, que el misil con el que fue derribado el vuelo MH17 pertenecía al Ejército ucraniano.

Ucrania se negó a presentar la información recogida por sus radares, Estados Unidos, a su vez, no quiso ofrecer las fotos satelitales que reflejaban el momento del lanzamiento del cohete.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.