
Subsecretario del Interior valora “acuerdo histórico” por Comisión para la Paz
Víctor Ramos destacó lo hecho por los ocho comisionados, ya que puede significar una ruta legítima para cualquier tipo de gobierno en el futuro.
El subsecretario del Interior, Víctor Ramos, destacó el “acuerdo histórico”, al que llegó la Comisión para la Paz y el Entendimiento.
Recordemos que el organismo tiene por fin asesorar al Presidente para construir una solución a largo plazo al conflicto territorial en las regiones de Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
Ramos indicó que desde el Ejecutivo “estamos muy contentos por este acuerdo histórico que logra la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento”.
En esa línea, destacó el trabajo hecho por los ocho comisionados durante más de un año y diez meses. “Permite hoy día llegar a un acuerdo muy importante y que puede significar una ruta muy legítima para cualquier tipo de gobierno en el futuro”, resaltó.
Respecto a la falta de unanimidad entre los comisionados, Ramos indicó que lo importante es que tener la oportunidad de entregar “una ruta que nos vaya cambiando los criterios de Ejecutivo en Ejecutivo”.
“Uno de los problemas que más ha sufrido la ciudadanía en la región de La Araucanía y en Bio Bío, es que cuando cambian los colores políticos de quien gobierna desde La Moneda, cambian los criterios con los cuales se implementan las medidas en la zona”.
“Este trabajo lo hicimos entre todas las expresiones sociales y políticas que tiene este país y en esas cuatro regiones, y no puede estar sometida a la coyuntura política electoral del momento”, enfatizó.
En esa línea, recordó lo sucedido con Carmen Gloria Aravena, quien renunció al Partido Republicano en medio de críticas por supuestas presiones para no dar la unanimidad. Así, destacó que la senadora considera que el informe puede aportar y contribuir a La Araucanía.
“No creo que sea bueno que esta agenda sea absorbida por las diferentes competencias legítimas que tiene la democracia, por la disputa del poder de quien llega a gobernar o quien puede administrar los destinos de la de la patria en adelante”, fustigó.
Finalmente, frente a las críticas, Ramos hizo un llamado a la calma. “Primero que todo hay que esperar ver el informe. Por eso es que también nos sorprende un poco las reacciones de tantas partes que se apresuran, creo yo, a juzgar algo que todavía no conocen”.