
Teletón abre sus 14 institutos para el Día de los Patrimonios: recorridos guiados y actividades inclusivas
Este sábado 24 de mayo todos los centros de rehabilitación, desde Arica a Aysén, estarán abiertos para que la comunidad conozca sus dependencias y el trabajo realiza por la rehabilitación. Habrá visitas guiadas, exposiciones y práctica de deportes adaptados, entre otras actividades.
Como parte de la celebración del Día de los Patrimonios Culturales, este sábado 24 de mayo los 14 institutos Teletón abrirán sus puertas para mostrarle a la comunidad local sus instalaciones y el trabajo que allí se realiza con las más de 32 mil familias que se atienden anualmente.
Voluntarios de cada instituto realizarán recorridos guiados, mientras que profesionales clínicos contarán acerca del trabajo de rehabilitación que se realiza en las unidades de Kinesiología, Terapia Ocupacional, Deporte y Ejercicio Adaptado; y Terapias Artísticas y Creativas.
Además, habrá muestras interactivas, visitas guiadas, exhibiciones de órtesis y prótesis hasta práctica de deportes adaptados, emprendimientos liderados por pacientes, entre otras actividades.
La participación en el Día de los Patrimonios 2025 también busca celebrar que, después de 47 años de historia, y nacida de la solidaridad de millones de personas, Teletón ha llegado a ser parte del patrimonio cultural de Chile.
“Nuestros 14 Institutos Teletón estarán abiertos para que todos puedan conocer de cerca cómo trabajamos por la rehabilitación, la inclusión y los sueños de miles de familias en Chile. Invitamos a las personas a venir y recorrer nuestras instalaciones, conocer nuestras terapias, deportes, talleres de emprendedoras, órtesis, prótesis y mucho más, porque Teletón también es parte de la historia, la cultura y los valores de Chile”, cuenta el doctor Bruno Camaggi, director médico nacional de Teletón.