Boric desmiente a embajador israelí por posible conflicto con EE.UU.

El mandatario negó que su postura frente a Israel afecte las relaciones con el país norteamericano y aseguró que se trata de un tema de principios, no comercial.

El Presidente de la República, Gabriel Boric, desmintió que la postura de su Gobierno frente a Israel tenga repercusiones negativas en las relaciones diplomáticas y comerciales con Estados Unidos.

Las declaraciones surgen luego de una entrevista publicada por El Mercurio, en la que el embajador israelí en Chile, Gil Artzyeli, aseguró que el “boicot” comercial anunciado por Boric durante la Cuenta Pública solo tendría consecuencias para el propio país, agregando que dicha medida podría afectar las relaciones con Estados Unidos.

Frente a estos cuestionamientos, en conversación con T13, el mandatario fue enfático. “Eso no es cierto. El tema acá no es un tema comercial, es nuevamente un tema de principios y de justicia. Esto no es solo simbólico, es de principios. Hoy día contingentemente es el caso de Israel, pero yo, en materia de derechos humanos, he mantenido una postura que ha sido criticada por izquierdas y derechas”, afirmó Boric.

En esa línea, el Presidente recordó su posición crítica respecto a casos como los de Venezuela, Rusia o El Salvador, señalando que en todos ellos ha defendido “la tradición de la política internacional chilena en los gobiernos democráticos”.

Asimismo, sostuvo que el Estado de Israel ha asesinado a más de 57 mil personas, la mayoría mujeres y niños, en el marco del conflicto en Gaza.

“No voy a entrar en el detalle de la discusión comercial, de cuánta plata se gana o se pierde. Esto es un tema de principios”, reiteró.

Relación con Estados Unidos

El Presidente Boric descartó cualquier deterioro en la relación con Estados Unidos, destacando que los vínculos se mantienen firmes. “Estamos en una relación diplomática permanente. De hecho, estamos negociando con el USTR, el ministro de Hacienda fue recientemente al Chile Day en la Bolsa de Nueva York”, detalló.

“Los tratados internacionales se sostienen y se respetan, independiente de que te caiga mal o bien el Presidente de turno”, concluyó.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.